El Hospital de Salamanca aplica esta técnica pionera en Castilla y León a pacientes con temblor esencial severo, mejorando su calidad de vida hasta en un 92%
El peaje para ir a Madrid desde Salamanca vuelve a subir: ¿cuánto costará a partir de ahora?
El viaje tanto si se elige el tránsito por la AP6 como si se opta por la AP51 sube un 5,07% tras la actulalización que ha realizado el Ministerio de Transportes
Viajar desde Salamanca hasta Madrid y viceversa se sigue complicando y encareciendo. A los problemas que existen para trasladarse en tren por las pocas frecuencias existentes de Alvia y que conseguir un billete se ha vuelto una auténtica caza del tesoro, se suman los recortes en horarios de autobús y ahora el encarecimiento de los viajes en carretera. Más a partir de la entrada de nuevo año tras la actualización de precios de autopistas que ha realizado la cartera de Transportes.
Según ha anunciado hoy el Ministerio que dirige Óscar Puente las autopistas bajo concesión administrativa para 2024 se encarecerán en distinto porcentaje y será de un 5,07 por ciento en el caso de la AP-6 (Guadarrama-Adanero); AP-51 (Villacastín-Ávila), las vías para llegar a la capital desde Salamanca.
A partir del 1 de enero si se opta por el peaje de la AP-6 los vehículos normales (ligeros) o motocicletas pagarán 14,60 euros, tras una subida de 0,70 céntimos para recorrer los 69 kilómetros de autopista más transitados por los salmantinos para ir a la capital. Si se opta por la AP-51, de Salamanca a Madrid pasando por Ávila, el precio asciende por encima de los diez euros, en concreto 10,40 tras un subida de 0,50.
Precios que suben si hablamos de autobuses, vehículos (pesados) de mayor tonelaje o con remolques. A estas cantidades hay que sumar también el carburante del trayecto que portales especializados sitúan en 21 euros de media.
Y todo para un trayecto de ida que se multiplica por dos en el caso de los habituales viajes de ida y vuelta entre ciudades como Salamanca y Madrid.
Procesión, música y tradición llenan de vida las calles del barrio en una jornada inolvidable
Alrededor de 2.500 personas recorrieron el centro de la ciudad en una jornada "festiva y reivindicativa"
Es la segunda provincia de Castilla y León que registra un aumento en el número de actividades alimentarias, alcanzando las 5.211 empresas registradas