Las actividades están abiertas a toda la comunidad universitaria e incluyen encuentros con proyección de películas, priorizando las de versión original

Juan Antonio Juanes Méndez, profesor del Departamento de Anatomía e Histología Humanas y director del GIR VisualMed Systems de la Universidad de Salamanca, ha sido galardonado con un premio sobre innovación tecnológica en formación médica a nivel nacional en los III Premios E-nnova Health 2023, convocados por los medios especializados del sector sanitario Diario Médico y Correo Farmacéutico con el objetivo de identificar y reconocer iniciativas digitales en salud que aporten valor, contribuyan a la sostenibilidad del sistema y mejoren la calidad de vida del paciente.
Juanes Méndez recibió el Premio en la categoría 'Telesalud y E-Learning', que persigue distinguir acciones destacadas en el abordaje de la teleconsulta en tiempo real (por teléfono o videoconferencia), las consultas en línea, las interconsultas telemáticas o las sesiones clínicas en remoto, además de la formación innovadora y los protocolos de actuación basados en telemedicina, telefarmacia o teleenfermería, entre otras.
Concretamente, el profesor de la USAL recogió el galardón en reconocimiento a un procedimiento tecnológico desarrollado por la empresa ARSoft del Parque Científico de la Universidad de Salamanca consistente en una simulación interactiva, mediante realidad virtual inmersiva, en la que el usuario vive la experiencia de practicar el manejo clínico y la toma de decisiones ante una persona que presenta una monoartritis en una consulta médica.
Cabe destacar que el GIR VisualMed Systems está vinculado al Instituto Universitario de Ciencias de la Educación de la USAL y que la iniciativa premiada se desarrolló conjuntamente con Javier del Toro Santos, de la Universidade da Coruña y del Servicio de Reumatología del Hospital Universitario A Coruña, junto con la colaboración de otros facultativos de este mismo centro, entre ellos Jenaro Graña Gil, M. Carmen San José Méndez y Roberto Rilo Antelo. Asimismo, colaboraron en este proyecto Rafael Martín Holguera y Ana Isabel Turrión Nieves, de la Universidad de Salamanca.
La actividad contará con la participación de 25 alumnos universitarios de Grado, así como con escolares y profesores de la provincia
Carlos Arcila Calderón, profesor del departamento de Sociología y Comunicación, es el autor del estudio
La revista The Lancet Regional Health–Europe ha publicado el trabajo, que revela desigualdades en Europa en el diagnóstico y el tratamiento de este tipo de tumores
El rector Juan Manuel Corchado y el director general del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL), Augusto Cobos, presentan el proyecto