¿Qué son?, ¿dónde crecen?, ¿cómo se localizan? Una joya gastronómica que se quiere impulsar desde Castilla y León aprovechando otros terrenos improductivos
La electrificación de la línea ferroviaria a Fuentes de Oñoro, lista "en el horizonte de 2024"
El Gobierno estima que a lo largo del año que viene terminarán las obras, iniciadas en el verano de 2020
La electrificación de la línea ferroviaria Salamanca-Fuentes de Oñoro concluirá "en el horizonte de 2024", según las estimaciones del Gobierno central.
El Ejecutivo adelanta esta fecha en una respuesta escrita entregada a varios parlamentarios del PP de Salamanca. Éstos preguntaron por las diferentes fases de electrificación de la conexión, por la fecha de finalización de los trabajos y por su puesta en servicio. La contestación adelanta la citada fecha ("horizonte de 2024", sin precisar más) y analiza el estado de las obras.
Actualmente restan por ejecutar 4 pasos superiores que no tienen gálibo suficiente para la línea aérea de contacto y que, una vez terminados, permitirán terminar la línea aérea. También hay que probar las subestaciones eléctricas de Barbadillo y Ciudad Rodrigo y reponer los servicios afectados por los trabajos, como servicios de telefonía.
Las obras de los gálibos comenzaron en agosto de 2020. La electrificación completa de la línea es imprescindible para mejorar las comunicaciones ferroviarias con el país vecino y para impulsar proyectos como el Puerto Seco. La recuperación del apeadero de La Alamedilla también está condicionada por este proyecto.
Los tres grupos municipales suscriben una declaración institucional en la que instan al Gobierno a "impulsar y comprometerse" para recuperar el tren antes de 2040
Partidos políticos, empresarios, instituciones y asociaciones en defensa del ferrocarril se unen en una única voz porque "no queremos esperar 30 años más"
Afirma que la línea ferroviaria nocturna que conectaba Madrid y Lisboa por Salamanca "debe ser sostenible" por sí sola "de forma que se asegure su viabilidad"
Durante 2024 el incumplimiento de las normas de prioridad fue el tercer factor más común en los accidentes de tráfico registrados en Salamanca
Un sencillo pero emotivo acto ha servicio para conmemorar la efeméride y renovar su compromiso con la ciudadanía, además de reconocer el trabajo de sus agentes
Participó varias veces en el Capítulo provincial en el colegio San Agustín; el patrón de Salamanca y fray Luis de León eran agustinos como el nuevo papa
Más de 700.000 m² han sido desbrozados y limpiados, con refuerzos de personal, nueva maquinaria y una planificación que abarca toda la ciudad hasta septiembre