La campaña informativa pretende mejorar la separación de desperdicios para que "ningún residuo termine donde no debe"
Los contenedores marrones para materia orgánica llegan a otros cinco barrios de Salamanca
El Consistorio lanzará una campaña informativa en Prosperidad, Delicias, Rollo, Comuneros y San Isidro para explicar qué se tira en los nuevos depósitos
El Ayuntamiento de Salamanca ha instalado contenedores marrones en calles de los barrios de Prosperidad, Rollo, Comuneros, Delicias y San Isidro.
Estos depósitos, de 2.400 litros de volumen, están pensados para restos de comida, fruta, verdura, productos cárnicos, huesos, pescados y espinas, huevos, frutos secos, marisco, café, té, infusiones (incluido filtros), papel de cocina y servilletas usadas, plantas y flores. El contenedor gris queda únicamente para cápsulas de aluminio, pañales, compresas, suciedad del hogar y colillas, entre otros residuos que no sean materia orgánica y no se depositen en otros contenedores como el amarillo (envases), el azul (papel y cartón), el verde (vidrio), el morado (ropa y calzado) y el naranja (aceite usado).
Precisamente para dar a conocer el uso de los nuevos contenedores marrones, el Ayuntamiento ha editado dípticos y carteles informativos, agrupados bajo el lema 'La separación que nos une. Llega el quinto contenedor', que distribuirá en redes sociales y prensa. También repartirá gratuitamente bolsas compostables biodegradables y un tríptico informativo el 3 de octubre de 10:00 a 13:00 horas en la Plaza de las Aguas; el 4 de octubre en el Paseo de San Antonio y el día 5 en el Parque Picasso. Quienes se acerquen a estos espacios podrán participar en un sorteo de cestas marrones para los domicilios, respondiendo a un breve cuestionario.
Reciclaje de papel y cartón
Además, el Ayuntamiento suma a la campaña nacional 'Dobla y recicla', impulsada por la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (Aspapel).
El objetivo de esta iniciativa es transmitir al ciudadano que, doblando el cartón antes de introducirlo en el contenedor azul, se gana en espacio y eficiencia.
El Ayuntamiento de Salamanca ha obtenido de forma consecutiva durante los últimos cuatro años una doble 'Pajarita Azul' por la excelencia en la gestión municipal de la recogida selectiva de papel y cartón. Este premio se otorga en el marco del programa anual de asesoramiento, evaluación y reconocimiento de la calidad de la gestión municipal en recogida selectiva de papel y cartón. Los destinatarios son ayuntamientos y agrupaciones de municipios de más de 50.000 habitantes y capitales de provincia.
Los nuevos recipientes marrones están destinados para restos de comida, productos cárnicos, pescado y espinas, huevos, café, té, infusiones (incluido filtros), papel de cocina usado, servilletas usadas, plantas y flores
El 5 de mayo se conmemora esta jornada en todo el mundo
Los trabajos se acometerán en toda la ciudad hasta septiembre para mantener las parcelas en condiciones de salubridad, evitando incendios y proliferación de plagas
Los bomberos intervinieron a primera hora de la mañana para asegurar un desprendimiento en el ágora
Pedro de Luna, el 'Papa Luna', considerado herético por el Vaticano, fue uno de los grandes impulsores de la Usal en el siglo XV
1 comentario
Los nuevos recipientes marrones están destinados para restos de comida, productos cárnicos, pescado y espinas, huevos, café, té, infusiones (incluido filtros), papel de cocina usado, servilletas usadas, plantas y flores