El vicerrector de Economía ha suscrito una carta de intenciones que establece las bases de la iniciativa en la que participan Salamanca, Cáceres y Fundão
![logo](http://tribuna.isquad.es/assets/images/home/j6ha3i_logo-tribuna-menu-salamanca.webp)
Ignacio Dávila, catedrático del Departamento de Medicina de la Universidad de Salamanca y presidente de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología, ha sido galardonado con el premio europeo 'Charles Blackley Award 2023 Promotion of the Speciality' auspiciado por la Academia Europea de Alergia e Inmunología (EAACI).
El catedrático de la USAL recibió el premio durante el congreso anual de la Academia, celebrado del 9 al 11 de junio en la localidad alemana de Hamburgo, que reunió a un distinguido grupo de expertos, profesionales sanitarios, investigadores y representantes internacionales del área para debatir en torno a los avances y acciones innovadoras en el campo de la alergia y la inmunología clínica.
El congreso contó con más de 7.400 participantes durante los tres días y se centró en la medicina personalizada y la alergia de precisión, profundizando en el empleo de innovadoras herramientas de diagnóstico, biomarcadores y terapias dirigidas con enorme potencial para revolucionar la atención al paciente y los resultados de los tratamientos.
Además, a lo largo del congreso se debatió en profundidad sobre el impacto de los factores ambientales en las enfermedades alérgicas y se reconoció la creciente prevalencia de las alergias en todo el mundo, examinando la influencia del cambio climático, la contaminación y la urbanización en el desarrollo de la enfermedad. Estos debates plantearon la necesidad de enfoques interdisciplinarios para abordar los desafíos que mejoraron la salud mundial.
El vicerrector de Economía ha suscrito una carta de intenciones que establece las bases de la iniciativa en la que participan Salamanca, Cáceres y Fundão
El objetivo es reconocer el rol de la mujer en todas las áreas de investigación
La muestra se compone de tres videoclips, dirigidos por Antonio López-Berges, y se podrá visitar hasta el 18 de marzo
Cuenta con una financiación de 8,6 millones de euros y servirá para apoyar a cerca de 4.000 titulados de las universidades de Burgos, León, Salamanca y Valladolid