21/05/2025
Copasa celebra su Asamblea General que confirma la sólida situación financiera de la cooperativa
Acabó 2022 con una cifra de negocio de casi 58.000.000 euros, y un beneficio después de impuestos de 1.286.000 euros
Lectura estimada: 1 min.
Copasa, cooperativa de agricultores y ganaderos, fundada en el año 1951 por un grupo de avicultores de Salamanca, con vocación de aportar a los profesionales del campo las mejores soluciones en alimentación animal y ofrecer los servicios que sus explotaciones necesitan, ha celebrado este pasado viernes su Asamblea General para presentar la actividad del ejercicio 2022 y las actuaciones realizadas desde anterior asamblea.
En la Asamblea, a la que acudieron un centenar de socios, se aprobaron las cuentas y se eligieron a los miembros del Consejo Rector, cuyos cargos tocaba renovar, en un ambiente de estabilidad y celebración, a pesar de un entorno económico y climatológico tan complicado.
Como no podía ser de otra manera en la Asamblea se ha hablado mucho de la situación de crisis en el sector agrícola y ganadero, por los elevados costes de las materias primas y energía, la sequía severa, la nueva PAC, la situación de los cultivos y la evolución de los censos ganaderos, etc., además de la crisis general, debido a la elevada inflación, el coste financiero, la pérdida de poder adquisitivo y la elevación de la cesta de la compra.
Posteriormente se pasó al análisis de cuentas. Al cierre de 2022, se habían producido algo más de 127.000 Tm. de pienso, lo que representa un incremento de 8,75 % respecto de la producción alcanzada en 2021.
En cuanto a la comercialización de vacuno de carne, fertilizantes, combustibles y piensos para animales de compañía, las ventas se consolidaron en 2022.
Tras analizar el funcionamiento de la fábrica de Santa Marta, con una producción mensual superior a 1.200 Tm, se expuso a la Asamblea General el detalle de las actividades de Agropecuaria Copasa, SLU, el funcionamiento de cebaderos de porcino ibérico en régimen de integración y el cebadero de vacuno de Santibáñez, los convenios de colaboración con 'Ternera Charra' y otras empresas de los sectores ganadero y cárnico, además del proyecto de cebadero cooperativo de vacuno en Villarmayor, cuya construcción comienza ahora.
Tras analizar las principales magnitudes económicas y financieras de las Cuentas expuestas, que resultaron aprobadas, y la sólida situación financiera de Copasa, destacando una cifra de negocio en 2022 de casi 58.000.000 euros, y un beneficio después de impuestos de 1.286.000 euros.
Últimas noticias de esta sección
Lo más visto
Planes culturales para este fin de semana en Salamanca
Las dos ciudades de Castilla y León en las que actuará Melody con su gira 'Esa Diva Tour 25'
Un vertedero ilegal en Castilla y León destapa una red criminal de tráfico internacional de residuos plásticos
Sobrevive tras caer desde un quinto piso sobre un contenedor en Salamanca
La luz de María Auxiliadora recorrerá Salamanca en una procesión que une generaciones
Últimas noticias
Detenido por falsificar el DNI y el empadronamiento para cumplir los requisitos de un viaje para jóvenes
'Misión imposible' y 'Lilo y Stitch' protagonizan los estrenos de cine de esta semana
El pueblo soriano de cuatro habitantes que prepara un festival con grupos emergentes de Castilla y León
Transportes aprueba el trazado para el nuevo enlace de Buenos Aires entre la A-66 y la A-62 en Salamanca
Bilbao se tiñe de blanco y azul: los hinchas del Tottenham celebran la victoria en la Europa League
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar