El 5 de mayo se conmemora esta jornada en todo el mundo
Procesiones e itinerarios del Viernes Santo en Salamanca
Celebraciones de penitencia que llenan Salamanca de luto
HERMANDAD DOMINICANA
Nuestra Señora de la Esperanza
Horario: 5.00 horas. Iglesia San Esteban (PP Dominicos) y S.I.B Catedral Nueva.
Recorrido: Iglesia del Convento de San Esteban (PP. Dominicos), Plaza del Concilio de Trento, Calle San Pablo, Calle Palominos, Rúa Mayor, Plaza de Anaya, S.I.B Catedral Nueva (entrada por la puerta de Ramos, salida por la puerta del Obispo), Calle Calderón de la Barca, Calle Libreros, Plaza de San Isidro, Calle de la Compañía, Calle Meléndez, Plaza del Corrillo, Plaza Mayor, Plaza del Poeta Iglesias, Calle San Pablo, Plaza del Concilio de Trento y Atrio de San Esteban.
Pasos:
Nuestro Padre Jesús de la Pasión (Damián Villar, 1945).
Santísimo Cristo de la Buena Muerte (Anónimo, S. XVII).
Nuestra Señora de los Dolores (Piedad), (Luis Salvador Carmona, 1760).
Nuestra Señora de la Esperanza (Damián Villar, 1952).
ILUSTRE COFRADÍA DE LA VERA CRUZ
DESCENDIMIENTO
Horario: 16.15 horas. En el Humilladero del parque San Francisco.
PROCESIÓN DEL SANTO ENTIERRO
Horario: 16.30 horas. Iglesia de la Vera Cruz.
Recorrido: Iglesia de la Vera Cruz, Calle Domínguez Berrueta, Calle Ramón y Cajal, Plaza de las Agustinas, Calle de la Compañía, Rúa Antigua, Plaza de San Isidro, Calle Libreros, Calle Calderón de la Barca, Calle Benedicto XVI, Plaza de Anaya, Rúa Mayor, Plaza del Corrillo, Calle Juan del Rey, Calle Prado, Calle Prior, Plaza de Monterrey, Calle Bordadores, Paseo de las Úrsulas e Iglesia de la Vera Cruz.
Pasos:
Los Azotes (Alejandro Carnicero, 1728).
La Caña (Juan de Villabrile y Ron, Finales del S. XVII).
Jesús con la Cruz a Cuestas (Juan de Villabrile y Ron. Finales del S. XVII).
La Caída (Anónimo 1617/González Macías, 1943)
El Calvario (conjunto compuesto por: Cristo de los Doctrinos, Virgen de la Amargura, San Juan y María Magdalena (Pedro Hernández 1615).
Sma. Virgen de los Dolores (Felipe del Corral, S. XVIII).
Santo Sepulcro (1678) En el interior de la urna, Cristo Nuestro Bien (Pedro Hernández, 1615).
NUESTRO PADRE JESÚS NAZARENO Y SANTO ENTIERRO
Jesús en la calle de la Amargura
Horario: 18.00 horas. Iglesia de San Julián y Santa Basilisa
Recorrido: Iglesia de San Julián y Santa Basilisa, Calle Obispo Jarrín, Plaza del Mercado, Plaza del Poeta Iglesias, Plaza Mayor (entrada por plaza Poeta Iglesias, vuelta completa a la plaza y salida por arco de calle Prior), Plaza de Monterrey, Calle de la Compañía, Rúa Antigua, Calle Francisco Vitoria, Plaza de Anaya, Rúa Mayor, Calle Quintana, Plaza del Poeta Iglesias, Plaza del Mercado, Calle Obispo Jarrín, Iglesia de San Julián y Santa Basilisa.
Pasos:
Jesús en la calle de la Amargura (la figura de Jesús, el Cirineo, el soldado y el sayón (José de Larra Churriguera, 1716)
La Virgen María (Antonio Hernández, 1797).
Santo Entierro (Francisco González Macías, 1942).
COFRADÍA DE LA ORACIÓN EN EL HUERTO DE LOS OLIVOS
Horario: 18.15 horas. Iglesia del Carmen del Abajo.
Recorrido: Iglesia del Carmen de Abajo, Arroyo de Santo Domingo, Paseo del Rector Esperabé, Calle Tentenecio, Plaza Juan XXXIII, Benedicto XVI, Rúa Mayor, Calle Quintana, Calle San Pablo, Calle Juan de la Fuente, Plaza Concilio de Trento, Arroyo de Santo Domingo, Iglesia del Carmen de Abajo.
Paso: Oración de Jesús en el Huerto de los Olivos (Siglos, XVII y XVIII).
JESUS RESCATADO Y NUESTRA SEÑORA DE LAS ANGUSTIAS
Horario: 18.30 horas. Parroquia de San Pablo.
Recorrido: Parroquia de San Pablo, Plaza de Colón, Calle San Pablo, Calle Tostado, Calle Silencio, Calle San Vicente Ferrer, Plaza de los Leones, Calle Arcediano, Patio Chico, Calle Gibraltar, Calle Veracruz, Calle Libreros, Calle Calderón de la Barca, Plaza de Anaya, Rúa Mayor, Calle Quintana, Plaza del Poeta Iglesias, Calle San Pablo, Plaza de Colón, Parroquia de San Pablo.
Pasos:
Jesús Divino Redentor Rescatado (Anónimo, S. XVIII)
Nuestra Señora de las Angustias (Anónimo, S. XVIII)
PROCESIÓN DE LA SOLEDAD
Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad
Horario: 00.00 horas. S.I.B. Catedral Nueva.
Recorrido: Catedral Nueva (salida por puerta del Obispo), Calle Benedicto XVI, Rúa Mayor, Calle Quintana, Plaza del Poeta Iglesias, Plaza Mayor, Plaza del Corrillo, Calle Meléndez, Calle de la Compañía, Rúa Antigua, Calle Libreros, Patio de Escuelas Menores, Calle Calderón de la Barca, S.I.B. Catedral Nueva (entrada por Puerta del Obispo).
Pasos:
La Soledad de la Cruz (Vicente Cid y Tomás Monzón, 1997)
Nuestra Señora de la Soledad (Mariano Benlliure, 1941)
PROCESIÓN DEL CRISTO DE LA LIBERACIÓN
Hermandad del Cristo del Amor y de la Paz. Sección del Cristo de la Liberación
Horario: 00.30 horas. Fonseca
Recorrido: Colegio Arzobispo Fonseca, Cuesta de San Blas, Calle Cervantes, Calle Serranos, Calle Traviesa, Calle Libreros, Calle Tavira, Plaza Juan XXIII, Calle Benedicto XVI, Calle Francisco Vitoria, Rúa Antigua, Calle de la Compañía, Calle Ramón y Cajal, Calle Fonseca, Colegio Arzobispo Fonseca.
Paso:
Santísimo Cristo de la Liberación (Vicente Cid Pérez, 1988).
Los trabajos se acometerán en toda la ciudad hasta septiembre para mantener las parcelas en condiciones de salubridad, evitando incendios y proliferación de plagas
Los bomberos intervinieron a primera hora de la mañana para asegurar un desprendimiento en el ágora
Pedro de Luna, el 'Papa Luna', considerado herético por el Vaticano, fue uno de los grandes impulsores de la Usal en el siglo XV