El próximo sábado 25 de marzo a las 21 horas
Un estudio sobre la obra de Juan del Encina gana el premio 'Villar y Macías' de 2022
La autora es la filóloga y docente Sara Sánchez. El Centro de Estudios Salmantinos le entregará el galardón el próximo martes
El Centro de Estudios Salmantinos (CES) ha concedido el Premio 'Villar y Macías' de 2022 a Sara Sánchez Hernández, quien presentó una investigación titulada 'Juan del Encina a escena. Análisis de la teatralidad de las piezas dramáticas del Cancionero (Salamanca, 1496)'. El acto de entrega tendrá lugar el próximo martes, 28 de marzo, a las 18:30 horas, en la Aula Magna de la Facultad de Filología, momento en el que además se presentará el libro en el que se recoge el trabajo galardonado. Intervendrán en el mismo la presidenta del CES, María Jesús Mancho Duque; el catedrático de Literatura de la Universidad de Salamanca, Javier San José Lera, y la autora del estudio.
'Juan del Encina a escena. Análisis de la teatralidad de las piezas dramáticas del Cancionero (Salamanca, 1496)' pretende demostrar la factible puesta en escena de las ocho primeras obras teatrales de Juan del Encina, transmitidas en su Cancionero publicado en 1496.
Portada de la obra ganadora. (Foto: CES)
La pieza estudia las huellas de los elementos que pudieron intervenir en sus representaciones teatrales, "para lo cual se ha empleado una metodología interdisciplinar, aunando enfoques filológicos y semióticos, con la consideración de artes como la pintura, la música, la danza o la iconología, entre otras, y con el objetivo de la recuperación y puesta en valor del patrimonio teatral del siglo XVI, en el contexto de la Salamanca renacentista", explican desde el CES.
La obra incluye un repaso biográfico de Juan del Encina, destacando sus variadas facetas como mozo y cantor de la catedral salmantina, poeta, dramaturgo, músico y cortesano de los duques de Alba y se ha intentado recrear el ambiente y las circunstancias de la escenificación de su teatro en la corte ducal de Alba de Tormes.
La autora
Sara Sánchez Hernández es licenciada en Filología Hispánica, Premio Extraordinario de Máster y de Doctorado y doctora por la Universidad de Salamanca. Actualmente, es profesora en la Universidad de Burgos.
Sus investigaciones sobre la teatralidad de la producción dramática de Juan del Encina, Lucas Fernández y otros dramaturgos del primer teatro del Quinientos castellano y portugués, así como sobre su enseñanza en las aulas universitarias, han sido difundidas en numerosos congresos nacionales e internacionales, y en revistas especializadas y volúmenes colectivos. Es colaboradora, además, del portal web del dramaturgo salmantino Lucas Fernández en la Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
Carbayo destaca la colaboración en la lucha contra el bullying, con una programación que incluye formación, campañas y actividades para escolares
Los supermercados de Salamanca y Santa Marta de Tormes recogen alimentos y donaciones económicas hasta el 31 de mayo
Cerca de treinta diseñadores de toda la Comunidad presentaron sus propuestas, quedando entre los seleccionados la diseñadora charra
El Ayuntamiento oferta un taller con sesiones teóricas online el 9 de mayo y prácticas los sábados 10, 17 y 24 de mayo en el merendero de La Aldehuela