Hacen varios viajes al día para llevar a los trabajadores hasta su puesto de trabajo
![logo](http://tribuna.isquad.es/assets/images/home/j6ha3i_logo-tribuna-menu-salamanca.webp)
Bajo el nombre 'Los tesoros naturales de Miranda de Azán', el Ayuntamiento de la localidad ha puesto en marcha una ruta turística por su entorno para poner en valor los recursos naturales del municipio. Se trata de una ruta circular de 1,5 kilómetros y dificultad baja que consta de ocho paneles explicativos y dos hoteles de insectos y que ha sido inaugurada este jueves.
En cada panel puede encontrarse un código QR con una locución realizada por distintos vecinos de la localidad en las que cuentan anécdotas y vivencias personales. Además, en ellos "se habla de la importancia de cuidar el ecosistema, se describen árboles, plantas y animales que pueden encontrarse y los beneficios que aportan, así como el bienestar que supone para el municipio tener tan cerca un arroyo lleno de vegetación que ayuda a regular la temperatura de la zona, purificar el aire y proporcionar espacios de dispersión. También hace referencia a la importancia del arroyo que determinó la zona de asentamiento de la población y sirvió para tareas domésticas y ganaderas", cuenta el alcalde, José Luis Sánchez.
"Tendemos a no prestar atención a las cosas cotidianas, aquellas que están ahí siempre o que vemos a menudo. Las interiorizamos, las hacemos nuestras, las normalizamos. Las defendemos ante una crítica externa y nos enorgullecemos con un alago de fuera porque es algo nuestro, pero sin llegar a ser conscientes de lo excepcional que puede llegar ser. Nos han enseñado a utilizar los recursos de la naturaleza y a ponerles valor económico según su utilidad o su beneficio a corto plazo, pero esto debe ir unido a valores sociales y valores naturales. Solo así se consigue la sostenibilidad", afirma el regidor.
Por ello, el objetivo de esta iniciativa es "poner un granito de arena más para conseguir los Objetivos del Desarrollo 2030 de la ONU". Además, esta ruta enlaza con el Camino de Santiago - Ruta de la Plata, en cuya intersección se encuentra una escultura de hierro de unas sandalias, homenaje a los peregrinos, y comparte un tramo con la ruta cicloturista de la batalla de Los Arapiles.
Los primeros vecinos ya han podido realizarla junto a un guía que ha explicado cada detalle de este paseo y, al finalizar, al podido degustar un chocolate con bizcochos.
Hacen varios viajes al día para llevar a los trabajadores hasta su puesto de trabajo
Permitirá conocer más detalles sobre el estado del sepulcro y su conservación y forma parte de los trabajos de conservación y análisis del legado de Santa Teresa
Una experiencia única: un recorrido etimológico por las plazas del Conjunto Histórico de la ciudad
Las empleará para anunciar novedades editoriales y proyectos culturales con sus seguidores