Yolanda Martín, profesora del Departamento de Biblioteconomía y Documentación, dirige la iniciativa desarrollada por un equipo multidisciplinar de expertos del ámbito del Derecho, la Educación y la Documentación
ANPE Salamanca presenta su candidatura a las elecciones sindicales para revitalizar la enseñanza pública
Integra a 250 docentes de Salamanca, de todas las etapas y especialidades, y aspira a "mejorar la calidad del sistema educativo"
El sindicato ANPE Salamanca ha presentado su candidatura para las elecciones sindicales de educación del próximo 1 de diciembre, en las que se eligen a los representantes de los trabajadores en la Junta de Personal Docente No Universitario, en la que Salamanca cuenta con 27 puestos, y en la Mesa Sectorial de Castilla y León. Su presidente, Guillermo Bueno, y su vicepresidente y cabeza de lista, Javier Riesco, han revelado las líneas maestras del programa de ANPE y cuáles serán sus principales reivindicaciones.
ANPE integra a 250 docentes en su candidatura, representando a todas las etapas educativas y especialidades, desde infantil a la Escuela Oficial de Idiomas o los dos conservatorios de la ciudad. Según Bueno, una vez superada la pandemia del coronavirus llega el momento de "apostar decididamente por la enseñanza pública y su profesorado" con el objetivo último de "mejorar la calidad de nuestro sistema educativo" y "tender puentes" con los docentes. Entre sus propuestas destacan la optimización de la ratio de alumnos por aula, las mejoras en la conciliación familiar y laboral, la integración en el Grupo A1, la equiparación de los salarios en todo el país o la reducción de la burocracia.
Al hilo de este último punto, Bueno criticó cómo se está aplicando la nueva ley educativa, la LOMLOE, y la carga de trabajo extra que está suponiendo para los docentes. "Había una serie de proyectos que estaban hechos con la LOMCE y ahora con la LOMLOE lo tiene que volver a hacer, y además dar clases. Elaborar la programación y llevarla al aula es lo más difícil y resulta que los creadores que vinieron del ministerio no tienen respuesta a muchas preguntas, cambiamos el tipo de evaluación, la formación... al profesor hay que darle medios y ahora hay que formarlos, pero la de la LOMLOE ha empezado esta semana". Javier Riesco coincidió en que los docentes atraviesan "momentos complicados por la dichosa LOMLOE" y un panorama "no exento de dificultades".
Risco, como cabeza de lista, presentó a los candidatos de Salamanca como un equipo que aúna valores, experiencia, juventud y preparación. Son "el presente y el futuro" de ANPE, sentenció.
El 5 de mayo se conmemora esta jornada en todo el mundo
Los trabajos se acometerán en toda la ciudad hasta septiembre para mantener las parcelas en condiciones de salubridad, evitando incendios y proliferación de plagas
Los bomberos intervinieron a primera hora de la mañana para asegurar un desprendimiento en el ágora
Pedro de Luna, el 'Papa Luna', considerado herético por el Vaticano, fue uno de los grandes impulsores de la Usal en el siglo XV