La cooperativa de crédito zamorana tiene más del 50 % de la cuota del mercado bancario de la provincia
Bricomart pasa a llamarse Obramat
A finales de 2022 todos los almacenes de esta empresa de distribución de materiales de reforma y construcción habrán cambiado de nombre
Bricomart, la empresa dedicada a la distribución de materiales en el mercado de la reforma y construcción, ha cambiado de nombre para pasar a denominarse Obramat, como resultado de la evolución natural de la compañía y para ser más coherente con su posicionamiento estratégico en el mercado profesional, según ha informado la compañía en un comunicado.
En concreto, tras 16 años desde su fundación y con un total de 30 almacenes en todo el territorio nacional, Obramat encara este cambio de nombre para seguir creciendo en el sector del mercado profesional.
El director general de Obramat, Antonio Bullido, ha explicado la decisión del cambio de nombre. "Esta evolución no cambia el objetivo de nuestra compañía, que busca seguir acompañando y haciendo crecer a los profesionales de la construcción y la reforma, desde autónomos hasta pequeñas y medianas empresas que nos eligen cada día: reformistas, fontaneros, electricistas, pintores o carpinteros hasta constructores. Todo ello sin perder nuestra esencia ni nuestros valores", ha subrayado.
Este cambio de nombre se llevará a cabo en todos los elementos corporativos, página web y redes sociales, así como en todos los visuales de sus almacenes, que se realizará de manera progresiva comenzando por el ubicado en Alcalá de Guadaira, primero en inaugurarseen España en 2006, y continuando con el resto a nivel nacional. Está previsto que a finales de 2022 todos los Almacenes sean ya Obramat.
Ambas compañías firman un Memorándum de Entendimiento (MOU) que amplía nuevas líneas estratégicas en su colaboración para trabajar en el impulso de la movilidad eléctrica, la infraestructura de recarga, así como la descarbonización y la eficiencia energética
El certificado de AENOR Sistema de Gestión de la Hipoteca Inversa testifica el correcto desarrollo de todo el proceso asociado a la comercialización del producto
Un colapso eléctrico masivo dejó a millones sin pagos digitales, las compras digitales bajaron un 55% lo que supuso unas pérdidas de 400 millones