Los días 27, 28 y 29 de septiembre en el Teatro Liceo, a las ocho de la tarde,y la entrada es libre
La Sala de la Palabra del Teatro Liceo acoge el viernes 28 la presentación de 'Nebrija', un cómic biográfico editado con motivo del V Centenario de la muerte del autor de la primera gramática española e ilustrado por Agustín Comoto. El acto comienza a las ocho de la tarde y la entrada es libre hasta completar el aforo.
Este cómic narra la vida y a la obra de Nebrija. Se da especial relevancia al contexto histórico en el que vivió este ilustre humanista que fue el introductor del Renacimiento italiano en la península ibérica.
Ilustrador e historietista, Agustín Comoto comenzó a publicar en la revista argentina Fierro a finales de los 80. Estudió dibujo con Alberto Breccia y Leopoldo Durañona y después de publicar en diversos medios argentinos se trasladó a vivir a Barcelona a comienzos del 99.
Entre sus trabajos destacan sus ilustraciones de diversos clásicos de la literatura para la editorial Nórdica, como '20.000 Leguas de viaje submarino' y 'De la tierra a la luna' de Julio Verne; 'La muerte de Iván Illich' de Lev Tolsói, 'Cosas aparentemente intrascendentes' de Pere Calders o 'La Caída de la casa Usher' de Edgar Allan Poe. Para la misma editorial lIustra el libro de Jesús Marchamalo sobre las exploraciones polares, 'La conquista de los polos' y un Atlas de la literatura universal realizado por diversos autores.
Los días 27, 28 y 29 de septiembre en el Teatro Liceo, a las ocho de la tarde,y la entrada es libre
Esta actividad cultural, forma parte de la programación especial que está desarrollando el Ayuntamiento con motivo del V Centenario de la muerte de Nebrija
El Ayuntamiento ha mejorado la instalación con esta obra, a la que se suma un acerado exterior en el perímetro para evitar filtraciones al edificio
El sábado a las 20.00 horas, un viaje descarnadamente realista y a la vez indisimuladamente lírico y poético
El artista catalán regresa con su carisma y energía inconfundibles, repasando su trayectoria y presentando un formato renovado junto a Lere al contrabajo
Una de las figuras más importantes de la literatura y cuyo legado -libros, fotos, manuscritos...- está depositado muy cerca de donde nació
'Caperucita en Manhattan' y los estrenos absolutos de 'Sin coto a mi libertad' de la compañía Métrica Pura, y 'Retahílas' de la compañía salmantina La Befana