Las propuestas incluyen dos mesas redondas y la proyección de la película 'Te doy mis ojos'
La concejala de Familia e Igualdad de Oportunidades, Ana Suárez, ha presentado en la Comisión Municipal de Violencia de Género, la programación de actos previstos para la conmemoración del próximo 25 de noviembre, Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Esta comisión engloba a 25 colectivos que representan a todos los grupos municipales, instituciones y al tejido asociativo relacionado con la materia.
Los actos programados pretenden difundir y sensibilizar a la sociedad sobre la necesidad de seguir trabajando para erradicar cualquier tipo de violencia hacia las mujeres, dirigiéndose a toda la sociedad, por lo que se han diseñado actividades adaptadas a todas las edades.
Además, dentro del objetivo de sensibilización continuada, a lo largo de todo el año, se ha diseñado una programación específica que se llevará a cabo en la Casa de la Mujer Clara Campoamor, junto a otras actividades culturales y de ocio.
El 25 de noviembre, Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, se leerá en la Plaza Mayor un manifiesto, elaborado por los técnicos del Centro de Información y Asesoramiento a la Mujer (CIAM), y del decálogo contra la violencia de género, a cargo de los alumnos del Máster Universitario en Estudios Interdisciplinares de Género de la Universidad de Salamanca. El acto contará con la actuación musical de la artista Gabriela Giménez.
El Teatro Liceo acogerá a las 21:00 horas la representación de Lamé, a cargo de Intrussión Teatro. Se trata de una obra con guión y dirección a cargo de Roberto García Encinas, que aborda la historia de Maruchi y Pili, dos coristas que mientras preparan una de sus funciones, en pleno Mundial de España 82, reflexionan sobre lo duro que supone ser mujer y artista a partir de una determinada edad.
Durante el mes de noviembre se expondrá en la Casa de la Mujer la muestra 'Mujer-Es, no más cuentos', de la artista Coral Corona Pérez, compuesta por 20 collages digitales que inciden en la lucha de muchas mujeres por conseguir una igualdad real y efectiva.
Dentro de la actividad programada en la Casa de la Mujer, el día 3 de noviembre Tejuelo Teatro pondrá en escena el espectáculo '¿Por qué?' (19:00h.); el 10 de noviembre el grupo Carioca representará el cuentacuentos 'Iguales' (17:30h.); el día 17 de noviembre se representará la obra 'Garras' (17:30h.); mientras que el día 24 de noviembre organizarán un taller sobre la mujer en la historia (17:30h.).
Las propuestas incluyen dos mesas redondas y la proyección de la película 'Te doy mis ojos'
Accem, Apramp, Cáritas Diocesana, Cruz Roja, Fundación CEPAIM, Salamanca Acoge e Ymca, organizan una mesa de divulgación este martes en la plaza del Liceo que incluye la lectura de un manifiesto a las 12 horas
Ambos fueron atendidos en Urgencias del Hospital Universitario de Burgos
Según la Oficina contra la Droga y el Delito de las Naciones Unidas, el 72% de las víctimas de trata en el mundo son mujeres
Algunas localidades continúan requiriendo del trabajo de profesionales y voluntarios casi cuatro meses más tarde
La cita premia las mejores ideas y proyectos de emprendimiento realizados por alumnos de centros públicos de Castilla y León
Irán destinados a los juzgados de Béjar y Miranda de Ebro y a la Audiencia Provincial de Salamanca
La marcha solidaria, de dos kilómetros de recorrido, saldrá de la Plaza del Liceo (Salamanca) el 23 de febrero