Los promotores habían previsto inaugurarlo durante el último trimestre del año y finalmente llegarán a la campaña de Navidad
![logo](http://tribuna.isquad.es/assets/images/home/j6ha3i_logo-tribuna-menu-salamanca.webp)
El viaje entre Salamanca y Santa Marta, hace poco más de 20 años, discurría por una carretera flanqueada por la azucarera, el edificio de la editorial Anaya, el clausurado convento de Capuchinos y algunas naves industriales. Hoy en día, una vez superamos el puente del Pradillo, desfilan centros y parques comerciales, bazares, supermercados, locales de comida para llevar, concesionarios, gasolineras y promociones de viviendas. Como la noche y el día.
El 'Big bang' de la Milla de Oro de Salamanca fue la apertura del centro comercial El Tormes en el año 2000, acompasada con la del nuevo puente Príncipe de Asturias (hoy en día puente Felipe VI). El concepto de 'mall' estadounidense, ese edificio en el que se podía comprar, disfrutar del ocio y cenar, aterrizaba en Salamanca. De pronto el trayecto entre Santa Marta y la capital tenía nuevos alicientes. En 2004 se renovó de arriba abajo y desde entonces ha seguido reinventándose para capitalizar la atención de los vecinos.
En 2001, a tiro de piedra de El Tormes, surgía el hipermercado E. Leclerc. Poco después, en 2004, llegaba el Parque Comercial Capuchinos, levantado "sobre los terrenos que pertenecían a la antigua huerta de los Capuchinos", según explica la web del citado parque. Tiene una superficie de 24.000 metros cuadrados, 11 locales comerciales y una pasarela que le comunica directamente con El Tormes.
Entre 2004 y hoy, 11 de octubre de 2022, han seguido cambiando cosas en la Milla de Oro: la instalación de varios supermercados y bazares; la consolidación de los restaurantes 'drive in' para recoger la comida sin bajarse del coche; la construcción de un nuevo puente hasta la capital o el nacimiento y muerte de negocios como tiendas de electrónica, salones recreativos, venta de muebles, hoteles e incluso un hospital. Y en torno a todos ellos, además, promociones de viviendas.
Y así alcanzamos el nuevo hito de ese triángulo dorado con vértices en Salamanca, Carbajosa y Santa Marta. Se llama Parque Comercial Atalaya del Tormes, ha generado un centenar de nuevos empleos (la Milla de Oro es un salvavidas para el mercado laboral de Salamanca) y el 11 de octubre de 2022 abre sus puertas a sus clientes. Donde hoy hay seis medianas comerciales, hace un año no había literalmente nada. El director general de Atalaya Superficies Comerciales, Sebastián Ojeda, afirmaba durante la presentación que "la privilegiada ubicación, en la milla de oro comercial de Salamanca, y los excelentes vecinos de la superficie comercial como son Decathlon y E.Leclerc, han resultado altamente atractivos para los operadores, y no tenemos ninguna duda en que también lo serán para sus clientes".
En resumen, más oferta. Salamanca, a mayores, también dispone de un par de centros comerciales en pleno casco urbano (Vialia y El Corte Inglés) y de algunas calles, como Toro y Zamora, repletas de negocios de todo tipo. La competencia es feroz y quizá no todos los proyectos lleguen a buen puerto. El tiempo y los clientes dictarán sentencia.
Los promotores habían previsto inaugurarlo durante el último trimestre del año y finalmente llegarán a la campaña de Navidad
De viernes a domingo y apto para todas las edades, podrán participar quienes presenten un ticket de compra de 20 euros
En la localidad de Zorita de los Canes
Abre el martes 11 de octubre, después de un año de obras, y genera un centenar de empleos en Santa Marta y Carbajosa.
El CAUSA organiza una mesa redonda con el fin de dar visibilidad a las mujeres en el Día Mundial de la Mujer y la Niña en la Ciencia
Los dos concejales del Consistorio de Salamanca creen que si el aparato del partido les fulmina "estarán demostrando que tenemos razón"
"Un proyecto diseñado para la Casa de la Mujer" y que contará con mujeres investigadoras y tecnólogas de las universidades, explicó el alcalde en el anuncio de este proyecto
Los ediles creen que el portavoz destituido ayer podría haber "consentido" actuaciones contra el reglamento: "no hablo de delitos ni de sanciones administrativas"