Peace City World, organización especializada en la gestión de inversores y fondos de inversión, muestra interés por Santa Marta como posible centro logístico
La biblioteca de Santa Marta recibe el premio María Moliner por su proyecto 'Planeta Vivo'
El proyecto cuenta con un Punto Verde dedicado a la ecología y la sección 'Liternatura', con novelas, revistas y películas centradas en el medio ambiente
La Biblioteca Municipal 'Antonio de Nebrija' de Santa Marta ha vuelto a lograr el premio 'María Moliner' convocado por el Ministerio de Cultura y Deporte en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Un reconocimiento en el que se premia a aquellas bibliotecas municipales de localidades con menos de 50.000 habitantes que lleven a cabo un proyecto único que incluya la animación a la lectura, la eficiencia y labor bibliotecaria, la integración social en su comunidad, así como el uso de las nuevas tecnologías.
El premio está dotado con un importe de 2.777 euros destinados a la compra de libros y publicaciones periódicas.
El proyecto premiado en Santa Marta ha sido 'Biblioteca: Planeta Vivo', que tiene como objetivo la concienciación medioambiental a través de actividades de animación y promoción de la lectura centradas en la defensa, disfrute y protección del medio ambiente.
La biblioteca 'Antonio de Nebrija' ha instalado un Punto Verde dedicado a la ecología y medio ambiente y la sección 'Liternatura' está integrada por novelas, revistas y películas que tienen el medio ambiente como tema principal.
El concejal de Cultura, Francisco Miguel García, ha asegurado que "de nuevo se reconoce el gran trabajo que se está realizando desde la biblioteca, que la convierte en uno de los servicios mejor valorados por los vecinos" y que "además de este tipo de reconocimientos en los que se valora la calidad de nuestra biblioteca, también se plasma en el constante aumento del número de usuarios".
Tan solo se habían inscrito ocho adultos y diez niños por lo que se ha optado por cancelar la competición
Se destina a niños de entre 5 y 15 años de edad e incluye actividades como fútbol, pádel, piragüismo, escalada o excursiones
Las actividades se enmarcan en la acción de formación y empleo 'Recreatio', centrada en el turismo y en la horticultura para ampliar los recursos del municipio
El teniente coronel Arturo Marcos ha destacado la seguridad de la provincia salmantina, aunque "la delincuencia evoluciona y nos tenemos que adaptar"