Conciertos, campeonatos de danza y talleres infantiles se suman a las jornadas profesionales en un programa cultural y empresarial de gran dinamismo en el Palacio de Congresos
El aniversario del 2002 llega al capítulo gastronómico: charla con los hosteleros y teatro sobre la cocina del Siglo de Oro
Ambos eventos están programados en el Liceo a partir de las 19:00 horas. El precio de la entrada conjunta asciende a tres euros.
El jueves 2 de junio continúa el Festival “Salamanca. Lenguaje Universal de Cultura”, organizado por el Ayuntamiento, con una jornada dedicada a la gastronomía. A las 19:00, en el Liceo, el periodista Santiago Juanes hablará sobre los nuevos establecimientos hosteleros y hoteleros que surgieron en Salamanca en 2002 y el cambio cultural y profesional que trajo consigo la Capitalidad Cultural Europea. Programa completo.
Tras la charla-entrevista, los asistentes podrán disfrutar del estreno absoluto de un guion teatral de Isabel Bernardo sobre el texto del auto noveno de la Tragicomedia de Calixto y Melibea, de Fernando de Rojas (1499). Se trata de una puesta en escena a cargo de la compañía salmantina Edulogic Producciones, en clave gastronómica, para revisar la cocina y las costumbres del decir y del comer en aquella Salamanca muy próxima a protagonizar la literatura del Siglo de Oro. La entrada conjunta para ambos eventos (la charla y la obra de teatro), cuesta tres euros.
La obra será interpretada por: Patricia Sánchez (Celestina), Carlos San Jorge (Sempronio), Carlos Vicente (Pármeno), Nuria Galache (Areúsa), Jara Aizpurua (Ericia) y Raquel Sevillano (Lucrecia).
El Viernes Santo el paso tomará otra vez el recorrido por la alma mater salmantina antes de hacer capilla en su interior
Este elegante modelo de 1932, símbolo de innovación y resistencia, se convierte en la pieza del mes de abril y revive una época dorada de la industria automotriz
La Hermandad Franciscana del Santísimo Cristo de la Humildad celebra sus nueve años de actividad con dicha novedad