Las enfermedades de transmisión vectorial representan más del 17 % del total de las patologías infecciosas, destaca en una jornada celebrada en Salamanca
Mercado de Ganado de Salamanca y precios del vacuno: ¿cuál es su relación?
La Diputación de Salamanca ha llevado a cabo un análisis de los precios del vacuno de vida en comparación con otras lonjas como León, Extremadura o Talavera de la reina.
El Mercado de Ganado que cada lunes se celebra en el recinto ferial de Salamanca siempre genera polémica entre tratantes y ganaderos en la mesa de vacuno de vida de la Lonja, hasta el punto de que algunos vocales como Ricardo Escribano y Raúl del Brío señalan que perjudica al ganadero por la escasa transparencia de las operaciones que se llevan a cabo.
Y es que, la 'pelea' de cada semana entre ganaderos y tratantes no se detiene por la intención de los segundos de intentar fijar las operaciones de acuerdo con el precio del mercado, mientras los productores buscan que sea el campo el origen y final del precio.
Ante esta situación, el asesor de la Lonja, José María Guinaldo ha realizado un informe sobre la situación de los precios del vacuno de vida en machos y hembras, y su comparativa con las Lonjas de León, y Extremadura y Talavera, principalmente.
En el apartado de los precios, "el ajuste anual de los terneros en Salamanca es similar al de Extremadura, con 0,24 euros y 0,235 euros respectivamente a la baja, mientras que el ajuste en lo que va de año de las terneras en Salamanca es el mejor de las tres Lonjas de referencia. Salamanca -0,06 euros; Talavera -0,09 euros; y Extremadura -0,15 euros", señala el informe. Además, el precio de las terneras en Salamanca (1ª) superan en 18 euros la cotización de Extremadura y en 70 euros la de Talavera".
Asimismo, señala que el comportamiento de los machos es bastante similar, aunque las hembras presentan una mejor situación en el sector, algo que queda reflejado cada semana en la celebración de la mesa de vacuno de vida.
Por otro lado, el informe de la Diputación revela que el mercado de ganado de Salamanca "no penaliza las cotizaciones de los terneros". ¿Por qué? Éstos son los argumentos:
- "Al encontrarse un centro de venta de primer nivel en la provincia, 45.000 ejemplares proceden de Salamanca, y por la proximidad con otras provincias, este hecho hace que los gastos de comercialización sean inferiores y se encuentren en una situación de ventaja respecto a otros. Además, un apartado importante se centra en que la operativa en el mercado supera los 100.000 ejemplares anuales en Salamanca".
- "La Lonja fija un precio en origen (explotaciones ganaderas) y en ninguna sesión de la mesa usa únicamente el comportamiento del mercado para establecer los precios. Es de sentido común que muchas de las sesiones del mercado no reflejan la situación real del sector: oferta en ocasiones por encima de la medias, fallando alguno de los compradores importantes, operaciones en tiempo limitado... En definitiva, debe considerarse como un factor más".
- "El mercado y la lonja no influyen para que la comercialización de machos y hembras en el mercado se realice a través de tratantes".
El ministro de Agricultura señala que la situación comercial "no es normal", con un tributo del 10% en el país norteamericano a todos los países en el vino
La relación provisional de agricultores cuya solicitud de incorporación ha sido estimada se ha actualizado en el portal PAC del Gobierno autonómico.
Los productores salmantinos de almendra, cereza, uva para vino y otros cultivos contarán con rebajas fiscales específicas por los daños sufridos en 2024 debido a la sequía y otras adversidades climáticas