La Universidad de Salamanca ha lanzado diferentes vídeos con el objetivo de ayudar a los jóvenes a organizar el estudio, a manejar los nervios y resolver sus dudas
Fray Luis de León cumple 150 años observando el devenir de la Universidad de Salamanca
Este jueves se celebra el 150 aniversario de la inauguración de la estatua del humanista en el Patio de Escuelas frente a la Fachada Rica de las Escuelas Mayores.
Es una de las imágenes más célebres de Salamanca, de su Patio de Escuelas y de su Universidad. Cada día desde hace 150 años Fray Luis de León observa el devenir de la Universidad de Salamanca, de sus estudiantes y de los miles de turistas que se paran a sus pies en busca de la famosa 'rana' de la Fachada Rica del Estudio Salmantino. Y es que tal día como este jueves, 25 de abril, pero de 1869 se inauguraba una escultura con la que homenajear a uno de los humanistas, teólogos y pensadores más importantes que han pasado por las aulas de la USAL.
Esta estatua se creó por suscripción popular a nivel nacional, ya que fueron muchas las personas de toda condición y de todo el territorio que decidieron sumarse a una iniciativa para homenajear al ilustre escritor y profesor de la Universidad de Salamanca. Así, los trámites para la elaboración de la escultura se iniciaron en 1858 en la comisión de monumentos y, después, la reina Isabel II autorizó la creación de una suscripción nacional para su financiación. De esta forma, se convirtió en el primer monumento público levantado en la capital salmantina.
Finalmente, y tras el concurso convocado por la Academia de San Fernando, la escultura la realizó Fernando Nicasio en Roma. Se trata de una figura con la efigie de Fray Luis de 1.350 kilos elaborada en bronce que se asienta sobre un pedestal de mármol y granito en el que se puede leer el nombre del pensador y tallas que representan a la poesía sagrada y a la poesía profana.
Con ella, Salamanca y su Universidad homenajean a uno de sus personajes más ilustres. El autor de la famosa frase 'Decíamos ayer...', pronunciada en sus aulas, y que ha servido como eslógan para la conmemoración del VIII Centenario para unir el pasado y el futuro de la institución: 'Decíamos ayer, diremos mañana'. Esta estatua no es el único recuerdo que la Universidad de Salamanca mantiene hacia su alumno y posterior profesor, ya que las Escuelas Mayores cuentan con un aula que lleva su nombre, el espacio en el que los privilegiados estudiantes de la época escucharon ese 'decíamos ayer' de boca del propio Fray Luis tras su ausencia de las aulas por su paso por la cárcel.
El alumnado de tercer curso del Grado en Comunicación y Creación Audiovisual destaca con sus trabajos sobre la prevención del abuso sexual infantil
Las propuestas se dirigen a menores desde los 4 años hasta los estudiantes de 1º de Bachillerato con juegos y talleres de diversas temáticas
La actividad se enmarca dentro de las actividades de la cátedra 'Almirante Martín Granizo' y cuenta con la colaboración de la Guardia Civil de Salamanca