La científica del Instituto de Biología Funcional y Genómica ha logrado el galardón por su trabajo sobre daños en el hígado por el consumo abusivo de alcohol
Miembros de la Universidad de Padua visitan la USAL como parte de su ruta ciclista 'Scholares Vagantes'
Con esta iniciativa, los participantes están visitando algunas de las universidades más antiguas de Europa para celebrar el 800 aniversario de la institución académica italiana.
Miembros de la Universidad de Padua visitaron en la mañana de ayer la Universidad de Salamanca como parte de su ruta ciclista “Scholares Vagantes: Cycling across Europe with the oldest universities” (Scholares Vagantes: Ciclismo por Europa con las universidades más antiguas).
El grupo procedente de la universidad de Padua, formado por su vicerrector de Educación, Marco Ferrante; el profesor Massimo Bellanda, el estudiante Giacomo Pegoraro y los miembros del personal de la universidad Barbara Mantelli y Pierfrancesco Gratteri, fueron recibidos en el rectorado por el vicerrector de Relaciones Internacionales de la Universidad de Salamanca, Efrem Yildiz, en una ceremonia en la que
'Scholares Vagantes'
Con motivo de la celebración de sus 800 años de historia, la Universidad de Padua, ha organizado esta gran ruta ciclista de relevos que pasa por alguna de las universidades más antiguas de Europa, en memoria de los “Scholares Vagantes”, estudiantes que deambulaban entre países en busca de una cultura común, algo similar a lo que sucede con las movilizaciones de estudiantes modernas.
La ruta, que comenzó el pasado 21 de abril en Oxford y está planeado que termine el 18 de junio en Padua, pretende ser un mensaje activo sobre sostenibilidad y promover los valores del deporte, la salud, el bienestar, la movilidad y la colaboración internacional.
Nueve equipos formados por un total de 36 personas de la universidad de Padua (estudiantes, profesores y personal) cubrirán, un equipo cada semana, la ruta completa, que pasa por seis de las universidades más antiguas de Europa: Oxford, Cambridge, Paris Sobonne, Salamanca, Bolonia y Padua.
En esta edición el programa se ha celebrado en siete sedes con cerca de 1.500 alumnos
Dentro de las propuestas de esta cátedra se encuentra la celebración en febrero de 2026 de un Congreso Internacional sobre la Escuela de Salamanca
Investigadores de la Universidad de Salamanca han convertido residuos como aceite usado en compuestos útiles para la industria gracias a la biotecnología