'El Cementerio de Arte o Museo-Mausoleo de Morille', el libro que documenta este singular proyecto artístico

Un museo subterráneo donde las obras no se exponen, sino que se entierran, y que ya cuenta con casi un centenar de piezas

imagen
'El Cementerio de Arte o Museo-Mausoleo de Morille', el libro que documenta este singular proyecto artístico
El diputado de Cultura, David Mingo, y María José Gil, autora principal de los textos del libro. (Foto: DipuSalamanca)
El autor esIsabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.

'El Cementerio de Arte o Museo-Mausoleo de Morille' es el título del libro que documenta uno de los proyectos artísticos más singulares del panorama cultural contemporáneo, y que ha sido presentado este viernes por el diputado de Cultura, David Mingo, y María José Gil, autora principal de los textos. El acto también ha contado con la asistencia del alcalde de Morille, Manuel Ambrosio Sánchez.

El Cementerio de Arte fue concebido en 2005 por iniciativa de Javier Utray y Domingo Sánchez Blanco, y se ha convertido desde entonces en un lugar único: un museo subterráneo donde las obras no se exponen, sino que se entierran. El primer entierro, realizado el 17 de diciembre de aquel año, consistió en depositar un Pontiac de los años ochenta y las cenizas del intelectual francés Pierre Klossowski. Desde entonces, casi cien obras han sido soterradas en esta necrópolis artística ubicada en Morille, en una parcela cedida por su Ayuntamiento.

El Cementerio de Arte de Morille es una manifestación del arte de vanguardia que ha conseguido implicar no solo a artistas nacionales e internacionales, sino también a los propios vecinos del pueblo, que participan activamente en los actos de enterramiento. Objetos de gran valor artístico y simbólico, desde manuscritos teatrales hasta el balón de la Selección Española en el Mundial de 2010, reposan bajo tierra como parte de este museo sin igual.

El libro, editado por el Área de Cultura de la Diputación en una tirada limitada de 200 ejemplares, ya está disponible en librerías al precio de 10 euros, funciona como catálogo-guía para los visitantes del Cementerio de Arte. Incluye fichas de los 58 primeros enterramientos, con información sobre las obras, sus autores, fotografías y un plano de localización.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App