La medida busca agilizar la respuesta penal ante hurtos repetidos y reforzar la seguridad en grandes ciudades
Un peculiar viaje en un tren de época sin moverse de Salamanca
El espectáculo 'La Estación', una de las producciones propias del Fàcyl 2025, combina números de teatro, música y canto y 'pole dance'
Bajo el paraguas del Fàcyl hay espacio para todo tipo de propuestas artísticas, desde las más sosegadas como los diálogos y las ponencias a los espectáculos de luz y sonido que adornan los monumentos de Salamanca. El número 'La Estación', en cierto modo, sigue esa filosofía, ya que bajo ese único nombre y con el hilo conductor de un viaje en un tren de época, brinda varios números diferentes a sus espectadores en un mismo recinto, el palacio de San Boal.
Se trata de un "un espectáculo multidisciplinar" en el que "que convive lo tradicional con instalaciones tecnológicas aplicadas a las artes escénicas", explican desde la organización. Esas artes escénicas son teatro, música y canción y 'pole dance', ambientadas en el andén de una estación, un vagón de viajeros y el vagón bar, respectivamente, todos ellos adornados con una escenografía digna de rutas como el Orient Express. Un total de 7 personajes invitan a los espectadores a unirse a la expedición.
'La Estación' es una idea original de Imaginart Teatro Videomapping, en la que han trabajado las compañías Clara Martín, Escuela de Arte de Salamanca, Popy Vegas Teatro, Coscyl, Vitoria Pole Salamanca, Mapping On y Teresa Gigosos, junto a la 'pole dance' Victoria Rodríguez y la cantante y violonchelista Mariana Nuñez. Todos ellos se ganaron ayer los aplausos de los asistentes.
El espectáculo se puede disfrutar en el Palacio San Boal hasta el domingo 22 de junio, con cuatro pases diarios a las 18:00, 18:45, 19:30 y 20:15 horas. Durante las mañanas, de 11:30 a 13:30 horas, se podrá visitar el espacio a nivel expositivo.
La colaboración entre instituciones ha permitido acometer los trabajos de restauración del crucero de San Cebrián con una inversión de 16.032,50 euros
La ministra reitera que el Plan Industrial de Seguridad y Defensa contempla un corredor industrial "que atraviesa el oeste peninsular" desde Asturias a Andalucía