La más 'concurrida' tiene 14 personas inscritas, según las comprobaciones ejecutadas por el Consistorio
Salamanca apuesta por los nuevos fármacos para dejar de fumar: 7.000 tratamientos en dos años
La provincia se posiciona entre las más activas de Castilla y León en la prescripción de citisiniclina, el medicamento que ha revolucionado el abandono del hábito tabáquico
Salamanca ha dado un paso al frente en la lucha contra el tabaquismo. En los últimos dos años, los médicos de la provincia han prescrito 6.883 tratamientos con citisiniclina, el nuevo fármaco vegetal destinado a ayudar a los pacientes a dejar el tabaco. Esta cifra sitúa a Salamanca entre las provincias más activas de Castilla y León en el uso de esta terapia, por detrás únicamente de Valladolid, León y Burgos.
En total, en la comunidad autónoma se han prescrito 48.019 recetas de citisiniclina desde 2023: 23.783 durante ese año y 24.236 en lo que va de 2024. Este principio activo, comercializado como Todacitan o Recigarum, ha desplazado a fármacos tradicionales como la vareniclina (Champix) y el bupropión, convirtiéndose en la herramienta principal de los médicos para combatir una de las adicciones más extendidas y persistentes.
Los datos, facilitados a EFE por la Consejería de Sanidad, sitúan a Valladolid a la cabeza con 10.431 envases dispensados, seguida muy de cerca por León (10.095) y Burgos (7.128). Salamanca, con casi 7.000 prescripciones, supera ampliamente a provincias como Zamora, Palencia, Ávila, Segovia o Soria.
Una adicción difícil de erradicar
Según la última Encuesta sobre Alcohol y otras Drogas en España (Edades 2024), el 28,6 % de los castellanos y leoneses fuma a diario, lo que representa una mejora respecto a 2022, cuando la cifra era 1,5 puntos superior. Aun así, el tabaco sigue siendo la segunda sustancia psicoactiva más consumida en España, solo por detrás del alcohol.
La citisiniclina se ha revelado como una opción efectiva. Este alcaloide vegetal compite con la nicotina en los receptores cerebrales, lo que permite reducir progresivamente la dependencia y aliviar los síntomas de abstinencia. El tratamiento, que dura 25 días y está financiado por Sanidad, se prescribe tras someter al paciente al test de Fagerström, que evalúa el grado de adicción con preguntas como cuánto tarda en fumar al despertarse o qué cigarrillo le resulta más difícil de eliminar.
Los especialistas insisten en que la nicotina tiene una capacidad adictiva cinco veces superior a la de la heroína, lo que explica la gran dificultad que supone abandonar el hábito sin ayuda médica.
Consecuencias sanitarias y nuevas medidas
El tabaquismo provoca más de 60.000 muertes anuales en España y está directamente relacionado con el 28 % de los fallecimientos por cáncer, según se ha destacado recientemente en el 58º Congreso de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), celebrado en Bilbao. Además, es una de las principales causas de enfermedades crónicas como la EPOC, la cardiopatía isquémica y varios tumores digestivos y respiratorios.
Frente a este panorama, los expertos apuestan por un enfoque integral, que combine prevención, diagnóstico precoz, programas de cribado y tratamiento farmacológico. La prescripción masiva de citisiniclina en Salamanca refleja una voluntad médica clara de actuar con eficacia y rapidez.
A nivel legislativo, el Ministerio de Sanidad ya trabaja en una reforma de la Ley del Tabaco que ampliará los espacios libres de humo. Entre los nuevos entornos protegidos se incluirán terrazas de hostelería, campus universitarios, centros docentes, instalaciones deportivas, marquesinas, vehículos de trabajo y zonas de ocio al aire libre.
Salamanca se suma al cambio
El compromiso de Salamanca con esta nueva estrategia sanitaria es evidente. El notable volumen de prescripciones demuestra que la provincia está apostando activamente por las nuevas terapias, alineándose con las recomendaciones científicas más recientes y con los objetivos nacionales de salud pública.
En un contexto donde dejar de fumar sigue siendo un desafío monumental, la medicina, la prevención y la legislación comienzan a caminar de la mano. Y en esa senda, Salamanca marca el paso.
La Junta amplió el horario y las prestaciones para aliviar la presión sobre el hospital y otros centros asistenciales
Los agentes contarán con mejores medios para realizar sus funciones, incrementando su seguridad gracias a los chalecos airbag
Entre las medidas preventivas, recordar que el banco nunca contactará con nosotros vía SMS, ni le pedirá ninguna clave, ni código por teléfono