Siega Verde, protagonista en el Encuentro de gestores de enclaves rupestres Patrimonio de la Humanidad

Luis Ballesteros ha pronunciado una ponencia sobre el yacimiento salmantino en un encuentro con sitios de Brasil, Colombia, México, Bolivia, Perú o Portugal

imagen
Siega Verde, protagonista en el Encuentro de gestores de enclaves rupestres Patrimonio de la Humanidad
Siega Verde en Santillana del Mar
El autor esIsabel Andrés Rodríguez
Isabel Andrés Rodríguez
Lectura estimada: 1 min.

El director de la Fundación Siega Verde, Luis Ballesteros, ha pronunciado una ponencia en el Centro Internacional de Arte Rupestre durante el 'Encuentro Iberoamericano de gestores de enclaves rupestres Patrimonio de la Humanidad' que se celebra esta semana en Santillana del Mar donde explicó la 'Aplicación de las nuevas tecnologías como herramienta de gestión global'. De esta manera, evidenció ante numerosos gestores de sitios Patrimonio Mundial de Iberoamérica que este Yacimiento salmantino Patrimonio de la Humanidad tiene cada vez más relevancia a nivel mundial.

La Fundación Siega Verde está logrando desarrollar una "explotación sostenible" del Yacimiento, a la vez que impulsa la conservación y la investigación en las 45 hectáreas donde se encuentran los casi medio millar de grabados rupestres paleolíticos, que son Patrimonio de la Humanidad desde 2010.

Las últimas tecnologías aplicadas a la conservación de Siega Verde se centran en los muestreos del Yacimiento a través de un dron multiespectral, cuyos trabajos desarrollados por expertos de la Universidad de Salamanca se iniciaron el pasado mes de abril, como explicó Ballesteros en la ponencia que pronunció este miércoles en Santillana de Mar.

A lo largo de esta semana, expertos y gestores de Sitios Patrimonio Mundial de Brasil, Colombia, México, Bolivia, Perú o Portugal se han dado cita en Santillana del Mar, en el entorno de las Cuevas de Altamira, para exponer sus modelos de gestión y compartir experiencias. La iniciativa, que concluye este viernes, 6 de junio, está organizada por ICRART, el Centro Internacional de Arte Rupestre.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App