Las temperaturas alcanzarán los 33 grados mientras se esperan cielos despejados y viento suave del norte
Tres edificios de Salamanca construidos en 2024, candidatos a los premios Arquitectura
El Consejo Superior de Colegios de Arquitectos deberá decidir entre las 201 obras seleccionadas por toda España
Tres edificios de Salamanca optan a los premios Arquitectura 2025, impulsados por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE).
La primera fase del certamen consistió en una preselección de candidatos, a la que concurrieron 456 edificios de todo el país construidos a lo largo de 2024. A continuación se abrió la segunda fase, en la que cada colegio oficial de arquitectos (Salamanca depende del de León) eligió varias construcciones de su ámbito territorial. Esta segunda fase se cierra hoy con la presentación de las 201 obras seleccionadas, entre ellas las tres salmantinas.
A partir de ahora, un jurado elegirá las tres finalistas y las premiadas en cada una de las nueve categorías del certamen. Los nombres se darán a conocer el 3 de julio.
Los tres inmuebles salmantinos que optan a convertirse en los mejores de 2024 son el centro municipal de mayores de Chamberí, un edificio que "se integra en la trama urbana, sirviendo como corazón no sólo del barrio sino como polo de atracción de los mayores", según recoge la web del colegio de arquitectos; la incubadora de empresas Abioinnova, que "fusiona sostenibilidad, inclusión y belleza en una estructura que dialoga y se integra con su entorno"; y finalmente, el centro cultural de Carbajosa, levantado al calor de la antigua iglesia de La Asunción.
"Los Premios Arquitectura establecen nueve distinciones, seis basadas en valores (Sostenibilidad y Salud, Nueva Bauhaus, Compromiso, Profesión, Hábitat y Rehabilitación) y tres de carácter especial (Premio de Arquitectura Española, Premio de Urbanismo Español y Premio a la Permanencia) que reconocerán la calidad de las obras y trabajos realizados por arquitectas y arquitectos, de acuerdo con lo establecido en las bases de la convocatoria", recogen las bases del premio.
Además de las tres edificaciones de Salamanca, el listado total incluye 21 propuestas de Andalucía, 8 de Aragón, 5 de Asturias, 5 de Cantabria, 8 de Castilla-La Mancha, 13 de Castilla y León (y las tres de Salamanca), 30 de Cataluña, 6 de Extremadura, 11 de Galicia, 8 de Islas Baleares, 8 de Islas Canarias, 5 de La Rioja, 31 de Madrid, 1 de Melilla, 7 de Murcia, 14 de Navarra y País Vasco, y 17 de Comunidad Valenciana. Otra docena de proyectos están edificados fuera de España.
Cruzar por un paso de cebra sigue siendo una actividad de riesgo incluso cuando se respeta la normativa
Conductores y taxistas, principalmente participaron en la tradicional ceremonia en honor al patrón, tras la misa celebrada en la capilla de los Agustinos
El parque de La Alamedilla acoge una emotiva jornada solidaria organizada por ASDEM, con la presencia institucional y el apoyo de la ciudadanía