El día que la esvástica nazi ondeó en el Ayuntamiento de Salamanca

Esta semana se conmemora el 80 aniversario del fin de la II Guerra Mundial en Europa, un conflicto que también tuvo su eco en nuestra provincia

imagen
El día que la esvástica nazi ondeó en el Ayuntamiento de Salamanca
Recepción a Von Stohrer en Salamanca en septiembre de 1937. (Fotos: Fondos de la Biblioteca Nacional de España)
El autor esDaniel Bajo Peña
Daniel Bajo Peña
Lectura estimada: 2 min.

El mundo entero conmemora entre el 8 y el 9 de mayo el final de la II Guerra Mundial en Europa. Este 2025 se cumplen 80 años desde la capitulación del régimen nazi, aplastado entre el martillo de los aliados por el oeste y el yunque de los soviéticos por el este. Por el camino dejaron millones de muertos y desplazados, ciudades borradas del mapa e, indirectamente, una Europa dividida hasta 1989.

Aunque España no participó directamente en el conflicto, tampoco pudo escapar de su influencia. Los tambores de la guerra mundial ya resonaban durante la Guerra Civil española, cuando la URSS brindaba su apoyo a los republicanos y el Eje a los 'nacionales'.

Salamanca, como capital militar franquista durante la Guerra Civil, fue escenario de algunas demostraciones de fuerza del bando sublevado, inmortalizadas por los servicios de propaganda y conservadas en los fondos de la Biblioteca Nacional de España. En su archivo hay fotos de la Plaza Mayor atestada de gente realizando el saludo fascista, de exposiciones de propaganda franquista y de nazis uniformados en nuestra ciudad.

Recepción en la embajada alemana en Salamanca, con Von Stohrer a la derecha de la imagen. 

Es el caso de las chocantes fotos de la entrega de credenciales del embajador alemán Eberhard Von Stohrer. La secuencia de imágenes, tomadas por la Delegación del Estado para Prensa y Propaganda, muestra a la Guardia Mora escoltando un coche hasta la puerta del Ayuntamiento de Salamanca y, en el balcón de éste, una esvástica ondendo en honor al invitado. Las instantáneas se tomaron el 23 de septiembre de 1937, en plena Guerra Civil española, según consta en la descripción elaborada por la Biblioteca Nacional.

Pocos meses después, el 30 de enero de 1938, la embajada alemana en Salamanca celebró "el cumplimiento del V aniversario del advenimiento al poder del Führer", según figura en el dorso de las fotos conmemorativas del evento. El diplomático germano invitó a diversas "autoridades" a la legación, incluida Pilar Primo de Rivera, para conmemorar la siniestra fecha.

La Guerra Civil acabó en 1939 y Von Stohrer abandonó la embajada en diciembre de 1942. Dos años y medio más tarde, el régimen nazi agonizaba y el resto del mundo respiraba aliviado. El diplomático sobrevivió a la II Guerra Mundial y vivió hasta 1956. Falleció en Constanza, en el sur de la República Federal Alemana. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App