La instalación ha comenzado en los parque Tonucci y Piedra Dorada, donde se han ubicado tres elementos con protección UV
Mejorado el acceso a Santa Teresa con una inversión de más de 610.000 euros
Este proyecto está integrado en el Plan de Carreteras Provinciales 2022-2023
El presidente de la Diputación de Salamanca, Javier Iglesias, acompañado por el alcalde de Galisancho, Jaime Aveleira, y la diputada comarcal, Eva Picado, inspeccionó las obras de modernización de la carretera DSA-132, que enlaza con la DSA-130 y facilita el acceso a la aldea de Santa Teresa. Este proyecto, integrado en el Plan de Carreteras Provinciales 2022-2023, implicó una inversión superior a los 610.000 euros y se llevó a cabo en un tramo de 3,6 kilómetros. Las labores abarcaron la ampliación y consolidación del pavimento, el perfeccionamiento del cruce con la DSA-130, la reparación del viaducto, la instalación de nuevos sistemas de desagüe, señalización y barreras de protección. Todo ello con el propósito de aumentar la seguridad vial y optimizar la experiencia de los usuarios de esta ruta.
Durante la visita, Javier Iglesias resaltó que "esta no es una acción aislada, sino parte de una determinación firme y resuelta de la Diputación por fortalecer la red de carreteras provincial, sin importar la dimensión de los municipios". En relación a esto, recordó que ya se ha aprobado el nuevo Plan de Carreteras Provinciales 2025-2026, que será "el más ambicioso de la historia" con una asignación de 31,4 millones de euros, que podría alcanzar los 35 millones con la inclusión de proyectos adicionales. Gracias a este plan, se rehabilitarán 131 kilómetros de carreteras en 21 segmentos.
A su vez, enfatizó el compromiso de la institución con todas las localidades mediante otras iniciativas como el Plan de Carreteras Municipales, con una dotación de 15 millones de euros para que los consistorios puedan intervenir en sus propias vías, y el flamante Plan de Conservación de Carreteras 2025-2029, que dispondrá de una inversión sin precedentes de 28 millones de euros en cuatro años, lo que representa un incremento de más de 10 millones con respecto al plan precedente.
"La mejora de las carreteras no solo brinda mayor seguridad y agiliza los servicios, sino que también contribuye a que la población permanezca en los pueblos, a que surjan nuevas alternativas. Desde la Diputación creemos fervientemente en el ámbito rural. Invertimos aquí para conectar, para amparar y para proporcionar un porvenir", sentenció el presidente.
Inversión destacada en la zona
La región de Galisancho y sus alrededores ha sido objeto de una inversión sustancial en materia de estructuras viarias en los últimos años, dado que en los planes 2022-2023 se han llevado a cabo acciones por un valor de más de 1,5 millones de euros, entre ellas:
- Carretera Morille (final de travesía): 530.000 euros.
- Acceso a Santa Teresa: 515.000 euros.
- Berrocal de Salvatierra a Guijuelo: 480.000 euros.
Y en el actual Plan de Carreteras 2025-2026 se proyecta invertir otros 3,4 millones de euros en:
- Pedraza-Alaraz: 1,4 millones de euros.
- Frades de la Sierra (inicio de travesía): 1,2 millones de euros.
- Berrocal de Salvatierra a Guijuelo (Fase 2): 850.000 euros.
El Ayuntamiento ha destinado una partida de 15.000 euros para las familias con menores en edad escolar
La muestra se puede visitar hasta el 31 de agosto en el Edificio Sociocultural del municipio
La iniciativa ha partido del grupo Acomunidad de Acopedis, que puso en marcha un concurso de dibujo para inspirar el diseño final