Morille recuerda con flores a los Comuneros

Han depositado una corona en la Capilla de Talavera, donde están enterrados Pedro y Francisco Maldonado

imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
imagen
Ofrenda floral a los Comuneros (Fotos: A. Santana)
Isabel Andrés Rodríguez
Isabel Andrés Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Morille se ha volcado con la celebración de la festividad de los Comuneros en Castilla y León y lo ha hecho con un programa de actividades que han comenzado este miércoles y se prolongarán hasta el fin de semana. Así, el primer acto de esta programación ha tenido lugar en Salamanca y ha sido el Recorrido Comunero dirigido por Jesús Málaga y que ha contado con la animación del tamborilero Enrique Marcos González.

Al igual que en años anteriores, el recorrido ha terminado con una ofrenda floral en la Capilla de Talavera de la Catedral Vieja, donde están enterrados los comuneros Pedro y Francisco Maldonado. Sus cuerpos descansan en una tumba en la capilla de San Salvador, junto con el mástil y la bandera que portaron en la batalla de Villalar de 1521.

Estos han sido los primeros actos de un intenso fin de semana festivo en el que las celebraciones se trasladarán a Morille. El sábado tendrá lugar una mesa redonda sobre 'Despoblación y mujer', organizada por el Ayuntamiento de Morille y CEPAIM. La sesión concluirá con un enterramiento en el Cementerio de Arte. Por la tarde, y con salida en el Espacio Serzo, se llevará a cabo una visita musicalizada por Natalia Palencia a los principales museos del municipio. Ese mismo sábado quedará inaugurada la exposición de bonsáis de la Asociación Salmantina de bonsáis.

El domingo se sucederá de 11:00 a 20:00 el tradicional mercado comunero, de artesanía y alimentario, con diferentes intervenciones musicales, exhibiciones, degustaciones e implicación de diferentes colectivos. También el domingo se inaugurará una exposición, esta vez de 'Mujeres creadoras', auspiciada por Amnistía Internacional Salamanca. En la Ribera del Zurguén podrán verse ejemplares de las razas autóctonas de Morille y podrán visitarse algunos de los principales museos y centros expositivos de la localidad: el Espacio Serzo, la Imprenta Ángel de la Torre y el CEVMO.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App