El grupo salmantino Charros y Gitanos viaja a la Exposición Universal de Osaka

Representará a Castilla y León dentro de la programación del Pabellón de España entre los días 29 de abril y 4 de mayo

imagen
El grupo salmantino Charros y Gitanos viaja a la Exposición Universal de Osaka
Integrantes del grupo Charros y Gitanos.
Isabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.

La Exposición Universal 2025, que se celebrará en la ciudad de japonesa de Osaka, contará con presencia salmantina gracias a la propuesta musical del grupo Charros y Gitanos, que representará a Castilla y León dentro de la programación del Pabellón de España durante la semana del 29 de abril al 4 de mayo.

Castilla y León será la primera comunidad autónoma en exponer en el Pabellón de España y la Junta  quiere aprovechar esta cita para mostrar el potencial turístico, cultural y económico de la región. Entre las actuaciones culturales que se van a desarrollar durante la semana de Castilla y León, se instalará un espacio destinado a mostrar la alfarería de la comunidad en la zona denominada Plaza del Sol.

En esta misma zona, y para la dinamización del área promocional, está prevista la participación de grupos de folklore de Castilla y León, que mostrarán todo el potencial de las artes escénicas en la región a través de propuestas más tradicionales y otras más vanguardistas.

El proyecto musical Charros y gitanos nace de una minuciosa investigación de carácter esencialmente etnográfico, centrada en la recopilación de la tradición oral salmantina llevada a cabo por José Ramón Cid Cebrián, gaitero y tamborilero del grupo.

El objetivo es buscar las confluencias entre la música charra y la flamenca, poniendo a dialogar la gaita y el tamboril con la guitarra de Nano Serrano, encargado de la fusión de los ritmos y bailes charros con los gitanos. A pesar de la buena relación, el pueblo charro y el gitano apenas se juntaban en las festividades, aunque es verdad que casi todos los tamborileros tradicionales tocaban algunas piezas de flamenco, y muchos gitanos y cantaores cantaban canciones charras.

Así, El Calderas, hermano mayor de Rafael Farina, incluía en su repertorio flamenco canciones tan salmantinas como La Clara. Los artistas que participan en el espectáculo ofrecerán una combinación de voces, bailes e instrumentos musicales de estas dos culturas ancestrales. 

Charros y Gitanos ofrecerá varias actuaciones cortas en el Pabellón de España de la Exposición Universal de Osaka, entre el martes 29 de abril y el domingo 4 de mayo

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App