Salamanca lidera las exportaciones de bienes en Castilla y León con un 90,7% más hasta febrero

La provincia salmantina encabeza el crecimiento exportador en Castilla y León en el arranque de 2025, con un aumento del 90,7 %, muy por encima de la media autonómica del 10,8 %

imagen
Salamanca lidera las exportaciones de bienes en Castilla y León con un 90,7% más hasta febrero
Los agricultores cortan la autovía A-11 en la provincia de Zamora | Foto: Ical
Tamara Navarro
Tamara Navarro
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

Castilla y León exportó por 3.291,9 millones de euros hasta febrero de 2025, lo que supone un crecimiento del 10,8 por ciento respecto al mismo periodo de 2024, según recoge el boletín de comercio exterior de febrero publicado este martes por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.

Este crecimiento sitúa a la Comunidad como la cuarta autonomía con mayor aumento exportador en los dos primeros meses del año, solo por detrás de Baleares (28,4%), Canarias (11,7%) y Castilla-La Mancha (11,1%). A nivel nacional, España exportó por 61.753,5 millones, con un ligero recorte del 0,4 por ciento frente al mismo periodo del año anterior.

 

Salamanca, a la cabeza del crecimiento exportador autonómico

Salamanca destaca especialmente dentro del panorama exportador de Castilla y León, con un aumento del 90,7 por ciento en sus ventas al exterior en los dos primeros meses del año, el mayor incremento entre todas las provincias de la Comunidad.

Otros repuntes notables se dieron en Ávila (66,9%) y Soria (61,9%), mientras que solo Palencia y León registraron descensos, con un -27,8 por ciento y un -2,2 por ciento, respectivamente.

En cifras absolutas, la provincia que más exportó fue Valladolid, con 1.319,2 millones de euros, seguida de Burgos, con 678,2 millones. En el otro extremo se situaron Ávila (33,4 millones) y Zamora (54,4 millones).

 

Automoción, semimanufacturas y bienes de equipo, los grandes sectores exportadores

El sector de la automoción, principal motor exportador de Castilla y León, registró una ligera caída del 0,5 por ciento, con 1.130 millones exportados, lo que representó el 34,3 por ciento del total.

En cambio, otros sectores mostraron una evolución muy positiva:

  • Semimanufacturas no químicas: 630,2 millones de euros exportados, el 19,1 por ciento del total y un 11,7 por ciento más que en 2024.

  • Bienes de equipo: 546,6 millones, el 16,6 por ciento del total, con un espectacular crecimiento del 89,6 por ciento respecto al año anterior.

Febrero refuerza la tendencia positiva

El mes de febrero en solitario también ofreció datos positivos, con 1.762,9 millones exportados desde Castilla y León, un repunte del 10,1 por ciento frente al mismo mes del año anterior.

 

Balanza comercial con superávit de 600,8 millones

En el mismo periodo de enero a febrero, Castilla y León importó por 2.691,2 millones de euros, un 0,8 por ciento menos que en 2024. Esto deja la balanza comercial con un superávit de 600,8 millones, un incremento del 133 por ciento respecto a los 257,7 millones del año anterior.

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App