La edición de este año tiene como eje temático principal la formación en emergencias sanitarias, una competencia estratégica y urgente para la profesión
Policía Nacional y Policía de Portugal realizan patrullas conjuntas en Salamanca
Se trata de una iniciativa a nivel europeo en el ámbito de la seguridad ciudadana liderada por Policía Nacional
Dos agentes de la Policía de Segurança Pública Portuguesa realizan patrullas conjuntas con la Policía Nacional de Salamanca. Se trata de una iniciativa a nivel europeo en el ámbito de la seguridad ciudadana que en España es liderada por Policía Nacional. Todo ello dentro del Proyecto Comisarías Europeas elaborado y dirigido por el Área de Coordinación Internacional de la División de Cooperación Internacional.
Se han desplazado a Salamanca dos agentes de la Policía de Segurança Pública (P.S.P) pertenecientes al Comando Distrital de Guarda. Los mismos fueron recibidos por el Comisario Jefe Provincial de Salamanca Claudio Javier Díaz Serrano.
El responsable de la Comisaria Provincial agradeció su cooperación y colaboración con la Policía Nacional, en el objetivo de reforzar la Seguridad Ciudadana, prevenir posibles delitos y facilitar la atención a turistas internacionales en su propio idioma. Esta iniciativa se encuadra dentro del proyecto internacional de las 'Comisarías Europeas' que fomenta la cooperación policial entre distintos países de la Unión Europea.
Durante su estancia en Salamanca desde el día 10 al 16 de abril han prestado servicio con su uniforme reglamentario y han estado integrados plenamente en los servicios planificados por la Comisaría. Han participado en los dispositivos de seguridad con motivo de las diferentes procesiones y han realizado patrullas peatonales en zonas de gran afluencia de público como son zonas comerciales y monumentales.
El proyecto de las 'Comisarías Europeas' nació en el año 2008 como una alianza entre España y Francia, si bien con el paso del tiempo, se ha ampliado para incluir también a Portugal en el año 2012, Italia en el año 2014 y por último Alemania durante el año 2020. Bajo el marco normativo del Tratado de Prüm, las naciones participantes destinan agentes policiales a cooperar con los cuerpos nacionales de los demás países signatarios.
El intercambio policial sirve además como una plataforma para compartir buenas prácticas operativas y métodos de trabajo entre policías de diferentes países, generando un enriquecimiento mutuo que fortalece el sistema de seguridad en su conjunto donde la cooperación internacional es cada vez más necesaria.
La Police Nationale francesa, la Polizía di Stato italiana y la Polícia de Segurança Pública portuguesa colaboran en esta iniciativa europea con la Policía Nacional española, y recíprocamente, agentes de la Policía Nacional están prestando sus Servicios en los demás países
El organismo municipal cierra 2024 con más de 980.000 trámites y un notable incremento del uso de servicios telemáticos
Durante 2024 el incumplimiento de las normas de prioridad fue el tercer factor más común en los accidentes de tráfico registrados en Salamanca
Un sencillo pero emotivo acto ha servicio para conmemorar la efeméride y renovar su compromiso con la ciudadanía, además de reconocer el trabajo de sus agentes