El nuevo Museo del Cerro de San Vicente muestra varias infografías que reproducen parte del complejo monástico destruido por los ocupantes franceses en el siglo XIX
Nueva Cruz de Guía y dos faroles para acompañar a Jesús Despojado en su salida procesional
La Hermandad de Jesús Despojado de sus Vestiduras y María Santísima de la Caridad y del Consuelo estrenará Cruz de Guía en su salida procesional de la tarde del Domingo de Ramos, una cruz de madera, que ha sido realizada por un hermano de la cofradía, y que irá acompañada de dos faroles que también se estrenan.
El motivo de incorporar esta nueva Cruz de Guía, tal y como explica el Hermano Mayor, Pablo Martín, es que la anterior conllevaba una dificultad a la hora de portarla "tanto por su peso como por sus dimensiones". La Cruz de Guía es una pieza fundamental del cortejo de la procesión, ya que "es lo primero que se ve cuando sale la procesión".
Por otra parte, este año han incluido una leve modificación en el recorrido de la procesión, si bien, como detalla el Hermano Mayor, "lo que hemos hecho es consolidar el recorrido". Desde que la Hermandad de Jesús Despojado procesionara por primera vez, en 2012, "ha tenido varios recorridos adaptándose a las necesidades de la cofradía" que, a lo largo de estos años ha seguido creciendo superando los 650 cofrades.
Asimismo, a su llegada a la Catedral, con la idea de que "el paso sea más ágil" se utilizan las dos puertas, la puerta del Obispo como entrada y la puerta de Ramos como salida. En el recorrido, este año se elimina la vuelta que se hacia por la calle La Fe, continuando directamente por Calderón y Libreros. Un cambio que no resta vistosidad al recorrido ya que mantiene el paso por los lugares emblemáticos por los que discurre la procesión.
Al igual que el resto de cofradías y hermandades, los cofrades de Jesús Despojado también están pendientes estos días del cielo por si se preve lluvia, porque "como cofrades queremos salir a manifestar nuestra fe públicamente, pero al final la procesión es un culto más y la hermandad tiene vida todo el año", apunta el Hermando Mayor.
La Gerencia de Atención Especializada desmiente a UGT y defiende la calidad asistencial, la cobertura tecnológica y la presencia de especialistas en el centro comarcal
El XVII Simposium sobre Bases Biológicas del Cáncer reunirá en Salamanca a investigadores y oncólogos los días 22 y 23 de mayo para analizar los últimos avances en terapias innovadoras y medicina de precisión
Con motivo del Día de la Cuestación, 160 voluntarios se movilizan en 29 mesas para recaudar fondos destinados a investigación, atención a pacientes y prevención del cáncer