La entrega de estos premios tendrá lugar el próximo 19 de junio
El Centro de Estudios Salmantinos entrega al Centro Penitenciario de Topas una nueva colección de libros
Es una actualización de ejemplares publicados por el CES desde la última entrega realizada a la prisión en marzo de 2020 para fomentar la lectura entre los reclusos
El Centro de Estudios Salmantinos ha entregado al Centro Penitenciario de Topas una treintena de libros en un acto que ha tenido lugar en la Subdelegación del Gobierno en Salamanca. Se trata de una actualización de ejemplares publicados por el CES desde la última entrega realizada a la prisión en marzo de 2020, en los que se abordan diferentes temas culturales, artísticos e históricos de la provincia salmantina.
El objetivo, según han explicado desde la subdelegación, es "la promoción del hábito de la lectura y del conocimiento de la provincia entre las personas internas en el centro, para ayudar en las labores de reinserción, en línea con los criterios de Instituciones Penitenciarias". En el acto de entrega han estado presentes la subdelegada del Gobierno, Rosa López, el director de la prisión, Carlos García, y la presidenta del Centro de Estudios Salmantinos, María Jesús Mancho, entre otros asistentes.
El Centro de Estudios Salmantinos busca promover el estudio de la historia y la tradición salmantina en todos sus aspectos, estimular a todo organismo que tenga estos temas como campo de su actividad, procurar la convivencia y relación entre las personas interesadas y publicar los resultados de investigaciones sobre estos asuntos.
Forma parte del plan autonómico para implantar autoconsumo fotovoltaico en centros sanitarios, que ya ha beneficiado también a dos hospitales de Valladolid
Dirigido a niños de 1º de Primaria a 2º de ESO, el campamento se celebrará del 1 al 13 de julio en plena Sierra de Francia y contará con 130 plazas iniciales
El profesor de Harvard y premio Princesa de Asturias, Michael Sandel, alerta en Salamanca de que los ataques a la prensa o la justica deterioran la libertad civil