La USAL destaca por los altos ingresos de sus titulados en carreras de salud y la UPSA lidera en tasa de afiliación y ajuste al nivel de estudios regional
Regresa a la USAL la Muestra Universitaria de Artes Escénicas con una veintena de grupos participantes
Las representaciones tendrán lugar desde el 3 de abril y hasta el 6 de junio en el Teatro Juan del Enzina
Un año más, la Universidad de Salamanca celebrará la Muestra Universitaria de Artes Escénicas 2025, en la que participarán un total de 19 grupos, uno más que en la pasada edición, y que se celebrará en el Teatro Juan del Enzina entre el 3 de abril y el 6 de junio. Las agrupaciones, formadas en su mayoría por personas de la comunidad universitaria, estudiantes, profesores y personal de administración y servicios, pondrán en escena obras con una amplia variedad de lenguajes escénicos.
La programación arrancará el próximo 3 de abril con la formación Entre generaciones y bambalinas que representará 'Medianoche en Salamanca' y culminará el 6 de junio con un homenaje a Lorca y a sus mujeres a cargo de Impulso Teatro, que adaptará sobre el escenario 'La casa de Bernarda Alba', 'Bodas de sangre', 'Doña Rosita la soltera', 'Yerma' y 'Los amores de Don Perlimplin y Belisa en su jardín'.
Una edición en la que además se podrá ver, entre otros, un musical a cargo de Glee Club Salamanca, al Grupo de Teatro Calamandrei dirigido por el vicerrector de Transferencia, Innovación y Emprendimiento, Federico Bueno de Mata, o por primera vez al grupo de teatro Insolamis con una adaptación de 'Romeo y Julieta'.
Desde el año 2000, la Universidad de Salamanca, a través del Servicio de Actividades Culturales, organiza con carácter anual esta Muestra Universitaria de Artes Escénicas que "refleja la intensa vida cultural entre la comunidad universitaria", según han destacado desde la USAL. En esta nueva edición, las actuaciones tendrán lugar en el Teatro juan del Enzina a las 20:30 horas a un precio de 3 euros y las entradas se pueden adquirir online desde hoy.
Consulta aquí la programación completa.
El nuevo espacio cuenta con oficinas compartidas para emprendedores y un laboratorio para facilitar el contacto con investigadores y desarrollar prototipos rápidos
La muestra puede visitarse en la sala de exposiciones del Patio de Escuelas hasta el 7 de septiembre
Tendrá una vigencia de cuatro años y cuenta con medidas para conseguir una igualdad real y efectiva entre los trabajadores del Estudio