Según la memoria anual, incidentes sanitarios y quejas por ruidos lideran las actuaciones, mientras controles de alcohol y drogas apenas registran positivos
Las ollas de la sapa en Monleón: espejos de la última lluvia
Las lluvias transforman el paisaje de Monleón (Salamanca) y revitalizan su entorno natural
Las últimas lluvias han transformado el paisaje de Monleón, un histórico municipio de la provincia de Salamanca. La sequía que durante meses había marcado la tierra ha dado paso a un entorno renovado, donde los campos muestran un verdor intenso y los cursos de agua han recuperado su caudal. Entre estos rincones naturales, destacan las Ollas de la Sapa, unas formaciones geológicas esculpidas durante siglos por la erosión del río Alagón.
Ubicadas en un tramo del río que atraviesa terrenos rocosos, las Ollas de la Sapa son pozas de agua que, tras las lluvias, se llenan por completo, ofreciendo un espectáculo natural único, tal y como puede verse en este vídeo que han subido desde la red social Facebook del Ayuntamiento. Estas cavidades, formadas por la acción continua del agua sobre la piedra, crean remansos cristalinos donde la corriente se ralentiza y la vegetación circundante se refleja en la superficie.
La llegada de las lluvias ha supuesto un alivio para la comarca, donde la falta de precipitaciones había reducido el caudal de los ríos y afectado los terrenos agrícolas. Ahora, con el agua acumulada en estas pozas naturales y en los campos, se espera una regeneración progresiva del ecosistema.
El agua no solo ha devuelto vida a la vegetación, sino que también ha reactivado la presencia de fauna en el entorno. En los márgenes del río Alagón, pueden observarse aves que encuentran en las Ollas de la Sapa un lugar donde detenerse a beber y buscar alimento. También han reaparecido pequeños anfibios y otras especies que dependen de estos espacios para su ciclo vital.
Además de su importancia ecológica, las Ollas de la Sapa son parte del patrimonio natural y cultural de Monleón. Durante generaciones, han sido un lugar de referencia en la zona, inspirando relatos y tradiciones que han pasado de boca en boca. Su ubicación en un enclave rocoso y su peculiar formación han alimentado leyendas locales sobre el misterio de sus aguas y su resistencia al paso del tiempo.
La recuperación del caudal tras las lluvias recuerda la necesidad de preservar estos espacios naturales. El río Alagón y sus alrededores forman parte de un ecosistema frágil que depende de un equilibrio entre la acción del agua y el cuidado del entorno. Con la llegada de la primavera, Monleón se reencuentra con un paisaje renovado, donde las Ollas de la Sapa vuelven a brillar como testigos del paso del agua y del tiempo.
La ayuda forma parte del nuevo Plan para La Raya, que busca revitalizar los 175 municipios limítrofes de Zamora y Salamanca con servicios, vivienda y turismo
El Ministerio para la Transición Ecológica tumba un proyecto de 191 MW previsto en Villarino, Ahigal y Pereña
El Irnasa lleva a cabo un proyecto con el que pretende monitorizar y ofrecer herramientas para reducir la contaminación del suelo por pesticidas en viticultura