La Agencia Estatal de Meteorología calcula hasta un 70% de probabilidad de fuertes lluvias en los pueblos y montañas del sur de la provincia
Luengo toma el relevo como secretario general de CCOO Salamanca
Tras salir elegido en una candidatura única y consensuada, ve su nuevo puesto como un reto que va a afrontar con mucha responsabilidad porque el cargo la tiene
José Fernando Luengo asume el cargo de nuevo secretario general del sindicato CCOO en la provincia de Salamanca, tras resultar elegido en el XIII congreso provincial, en sustitución de José Antonio Gallego, que pasará a la Ejecutiva después de cuatro años desempeñando esta función, publica EFE.
Luengo ha manifestado ante los medios de comunicación que ve su nuevo puesto como un reto que va a afrontar con mucha responsabilidad porque el cargo la tiene, teniendo mucho trabajo por delante y llegando hasta estas instancias con una candidatura única y consensuada con el resto de compañeros de todo el sindicato.
En cuanto a los principales desafíos, el sindicalista ha señalado que será el día a día del trabajo y ha explicado que las personas que integran esta candidatura vienen de visitar los centros de trabajo y tienen conocimiento de los problemas cotidianos, así como de la precariedad laboral o la temporalidad.
Ha asegurado que están ya manos a la obra sobre estos asuntos y, sobre la precariedad, ha manifestado que en Salamanca existe de manera importante en toda la industria, destacando la importancia de la industria cárnica en la que tendrán que hacer hincapié.
Ha apuntado también a la hostelería y su servicio y ha puesto sus miras en el refuerzo de la negociación colectiva para dejar que los contratos precarios y con muchas horas a la espalda de los trabajadores se puedan regular de una forma más importante, recoge EFE.
En esta clave, Luengo ha exteriorizado que están pendientes de ver qué pasa con la reducción de la jornada de las 37 horas y media y a partir de ahí, comenzarán a trabajar para que en todos los centros de trabajo se cumpla ese horario.
Con más de 60.000 viajeros en un solo día y casi 15 millones en 2024, el transporte público salmantino se consolida como uno de los más accesibles de España
Un millar de escolares salmantinos subirán al escenario en cuatro funciones, los días 5 y 6 de junio en el CAEM
El Irnasa lleva a cabo un proyecto con el que pretende monitorizar y ofrecer herramientas para reducir la contaminación del suelo por pesticidas en viticultura