El proyecto deberá ajustarse a los 78 criterios de la Evaluación de Impacto Patrimonial. La segunda y tercera posición fueron para 'Ágora' y 'Matriz verde'
Salamanca florece: más de 1.300 nuevas plantas en Chamberí para un entorno más verde
Las nuevas plantaciones cubrirán 18 parterres en el bulevar del Paseo Lunes de Aguas
El Ayuntamiento de Salamanca sigue avanzando en su Estrategia de Infraestructura Verde, Savia, para hacer de la ciudad un entorno más saludable y con mayor calidad de vida. A través de la Concejalía de Medio Ambiente y en colaboración con Asprodes, se está renovando el ajardinamiento de 18 parterres en el bulevar del Paseo Lunes de Aguas, en el barrio de Chamberí, cubriendo una superficie de 1.040 metros cuadrados.
Los trabajos incluyen la plantación de 1.335 arbustos de diversas especies, como Eleagnus ebbingeii, Berberis atropurpurea, Viburnum tinus, Teucrium fruticans, Potentilla spp, Lavandula stoechas, Rosmarinus officinalis y Spirea japonica. Estas especies aportarán variedad de texturas, colores y alturas para mantener un paisaje atractivo durante todo el año, además de contribuir a la biodiversidad y mejorar la calidad del aire.
Además, los parterres contarán con un sistema de riego localizado y telegestionado, así como una capa de ‘mulching’, que ayuda a conservar la humedad, reducir el consumo de agua y minimizar el mantenimiento.
Las recientes plantaciones en El Zurguén, Chamberí y la carretera de Ledesma han elevado el número de árboles en Salamanca a 93.334 y el de arbustos a 48.199, lo que supone 9.227 ejemplares más en el último año. En total, la ciudad cuenta con 2.740.591,86 metros cuadrados de zonas verdes municipales, 110.000 más que el año pasado, alcanzando una ratio de 18 metros cuadrados por habitante, el doble de lo recomendado por la OMS para un entorno saludable.
Si se suman otras áreas verdes, como la ribera del río Tormes, el campus universitario Miguel de Unamuno y patios privados, Salamanca cuenta con al menos un árbol por habitante, consolidando su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar ciudadano.
El exasesor del Ayuntamiento, vuelve a cargar contra el alcalde, defiende su labor y asegura que en el Consistorio siguen usando sus diagnósticos
El festival se celebrará los días 19, 20 y 21 de mayo y ofrece como novedad herramientas para combatir los bulos y la desinformación científica
Los siete recintos al aire libre estarán abiertos todos los días hasta el 7 de septiembre, con abonos desde 20,40? y acceso ilimitado a todas las instalaciones