El nuevo Museo del Cerro de San Vicente muestra varias infografías que reproducen parte del complejo monástico destruido por los ocupantes franceses en el siglo XIX
La iniciativa Salamanca Tech busca nuevas alianzas en Málaga
La iniciativa municipal para fomentar la innovación tecnológica y sanitaria participa en el foro europeo Transfiere, que reúne a 600 empresas y 80 universidades
Salamanca Tech, la iniciativa de fomento de la tecnología impulsada por el Ayuntamiento de Salamanca, participa hasta el viernes en el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación (Transfiere) que celebra en Málaga. Según el concejal de Promoción Económica, Pedro Martínez, se trata de una "oportunidad para conectar y establecer alianzas estratégicas en el ámbito de la innovación, además de ser un escaparte inigualable para consolidar a Salamanca como un referente en este ámbito". La participación en este foro "permitirá conectar a investigadores, startups y empresas con inversores y agentes del sector tecnológico para generar sinergias entre la ciencia y el mercado".
Salamanca Tech cuenta con un espacio en el que exhibe las posibilidades de su Incubadora de Empresas de Biotecnología, Bioingeniería y Salud de Salamanca (Abioinnova), el Puerto Seco y el AIR Institute.
"La presencia de Salamanca Tech en Transfiere, marcará un gran paso para la iniciativa que pretende posicionar la innovación y el desarrollo tecnológico en la ciudad. Ser parte del principal foro europeo para la transferencia de conocimiento y la innovación, afianza la misión de crear un ecosistema, aunando los pilares de ciencia, sostenibilidad, emprendimiento, tecnología, logística y salud para impulsar a Salamanca a nivel nacional e internacional", ha señalado el concejal de Promoción Económica.
Durante el transcurso de Transfiere, Martínez participará en la Asamblea General de la Asociación de Parques Científicos y Tecnológicos de España (APTE) y en el foro sobre 'Inteligencia artificial aplicada a la transformación digital y la competitividad'.
Transfiere se ha consolidado como el mayor foro de innovación europeo al reunir a más de 600 empresas y 400 expertos nacionales e internacionales, además de 80 universidades.
La Gerencia de Atención Especializada desmiente a UGT y defiende la calidad asistencial, la cobertura tecnológica y la presencia de especialistas en el centro comarcal
El XVII Simposium sobre Bases Biológicas del Cáncer reunirá en Salamanca a investigadores y oncólogos los días 22 y 23 de mayo para analizar los últimos avances en terapias innovadoras y medicina de precisión
Con motivo del Día de la Cuestación, 160 voluntarios se movilizan en 29 mesas para recaudar fondos destinados a investigación, atención a pacientes y prevención del cáncer