La Universidad de Salamanca se sitúa entre las 20 de España que más fondos han obtenido y multiplica por cuatro sus resultados del periodo anterior
La USAL organiza las primeras jornadas en orientación profesional y competencias CRUE España
La actividad, a la que asistieron 70 personas de más de 30 universidades de CRUE España, ofreció nuevas herramientas y enfoques para los profesionales del sector
La Universidad de Salamanca ha organizado las primeras jornadas en orientación profesional y competencias CRUE España. En la inauguración del evento han participado Federico Bueno de Mata, vicerrector de Innovación, Transferencia y Emprendimiento de la Universidad de Salamanca; Alicia Rubio Bañón, responsable del Grupo de Empleo de la Sectorial de CRUE; y Emiliana Pizarro Lucas, directora del Servicio de Empleo y Emprendimiento de la USAL.
Así, el Colegio Fonseca de Salamanca ha sido el escenario de unas jornadas presenciales exclusivas para técnicos y responsables de los Servicios de Empleo y Emprendimiento de Universidades Españolas. 70 personas de más de 30 universidades de CRUE España participaron en este evento, centrado en la innovación y el futuro de la orientación y las competencias profesionales, ofreciendo nuevas herramientas y enfoques para los profesionales del sector.
A lo largo de dos días se desarrollaron conferencias sobre la creación de un GPT personalizado para la orientación profesional, sobre herramientas innovadoras para el entrenamiento en competencias profesionales de la mano de Habilitips y sobre cómo innovar y motivar en orientación profesional en 45 minutos. También se celebraron mesas redondas sobre buenas prácticas en orientación y competencias profesionales, así como sobre la evaluación y certificación de competencias profesionales con la participación de expertos de diversas universidades y empresas. Asimismo, la experta en LinkedIn y Networking, Rosaura Alastruey García, ofreció un taller sobre cómo orientar a los universitarios a través de esta red profesional. Por su parte, desde la Universidad de Salamanca se abordó el trabajo en red y las experiencias de colaboración.
Contará con 16 actuaciones individuales y grupales y se ha habilitado una Fila Cero para las personas que deseen colaborar con la causa
La USAL destaca por los altos ingresos de sus titulados en carreras de salud y la UPSA lidera en tasa de afiliación y ajuste al nivel de estudios regional
El nuevo espacio cuenta con oficinas compartidas para emprendedores y un laboratorio para facilitar el contacto con investigadores y desarrollar prototipos rápidos
La muestra puede visitarse en la sala de exposiciones del Patio de Escuelas hasta el 7 de septiembre