La entrega de estos premios tendrá lugar el próximo 19 de junio
El Rollo y Puente Ladrillo inundan sus calles de Carnaval con un vibrante Pasacalles
Vecinos y colectivos participan en una animada jornada festiva antes del cierre tradicional del miércoles con el entierro de la sardina
Las calles de los barrios del Rollo y Puente Ladrillo se han llenado de color, música y alegría con la celebración del Gran Pasacalles de Carnaval. Desde las 16:30 horas, la comitiva partía de la Casa de la Mujer Clara Campoamor, recorriendo las principales arterias del barrio en un desfile protagonizado por disfraces, ritmo y animación.
Vecinos, colectivos y asociaciones participaron en este evento, consolidado ya como una cita imprescindible en el calendario festivo del barrio.
La Plaza Prieto Carrasco y la Plaza Trujillo se convirtieron en puntos clave del recorrido, donde la energía festiva contagió a todos los asistentes. Pasadas las 17:15 horas, el concejal delegado de Participación Social y Voluntariado, Roberto Martín Parra, se sumó a la celebración, resaltando la importancia de estos eventos para fortalecer el tejido vecinal y mantener vivas las tradiciones.
El desfile alcanzó su momento culminante entre las 17:30 y las 18:00 horas, cuando la marea de disfraces descendió por el Paseo del Rollo en dirección a la Plaza Trujillo.
Última cita del Carnaval: el Entierro de la Sardina
Tras el jolgorio del Pasacalles, los barrios del Rollo y Puente Ladrillo se preparan ahora para despedir el Carnaval con el tradicional Entierro de la Sardina. Este miércoles 5 de marzo, a partir de las 18:00 horas, vecinos y asistentes se reunirán nuevamente en la Casa de la Mujer Clara Campoamor para dar inicio a este cortejo simbólico.
Siguiendo la tradición, se invita a los participantes a acudir vestidos de luto para recrear con humor el entierro satírico que marca el fin de las fiestas y el inicio de la Cuaresma. Con este acto, se cerrará oficialmente el Carnaval en el barrio, poniendo fin a dos días de celebración comunitaria.
Dirigido a niños de 1º de Primaria a 2º de ESO, el campamento se celebrará del 1 al 13 de julio en plena Sierra de Francia y contará con 130 plazas iniciales
El profesor de Harvard y premio Princesa de Asturias, Michael Sandel, alerta en Salamanca de que los ataques a la prensa o la justica deterioran la libertad civil
El sindicato exige medidas urgentes a la Junta de Castilla y León ante la falta de personal estable, servicios quirúrgicos paralizados desde 2020 y recursos infrautilizados como los retinógrafos o el servicio de emergencias