Revelados los 21 tramos de carreteras que la Diputación de Salamanca arreglará entre 2025 y 2026

Invertirá 31,4 millones de euros, una cifra "nunca alcanzada" para ensanchar, asfaltar y modernizar 131 kilómetros de carreteras en toda la provincia

imagen
Revelados los 21 tramos de carreteras que la Diputación de Salamanca arreglará entre 2025 y 2026
El autor esDaniel Bajo Peña
Daniel Bajo Peña
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

La Diputación de Salamanca invertirá 31,4 millones de euros en el próximo plan de carreteras, que se ejecutará entre 2025 y 2026. El presidente de La Salina, Javier Iglesias, y el diputado de Carreteras, Jesús María Ortiz, han presentado los detalles de esta "histórica" intervención con "cifras nunca alcanzadas". Como ejemplo, el anterior plan de carreteras contaba con 12,5 millones y el nuevo prácticamente triplica esa cantidad. Y son "fondos propios" de la Diputación, sin aportaciones de la UE o de otras administraciones.

El plan en sí contempla la actuación en 21 tramos de carreteras de los cuatro puntos cardinales de Salamanca, con un total de 131 kilómetros intervenidos, entre los que destacan los 14 proyectos de ensanche de vías, unas obras "más caras y más complicadas" pero necesarias para adecuar algunos tramos que "no son dignos del siglo XXI".

Por cuantía, la mayor cifra se invertirá en las obras en la SA-220 entre Sanchotello y Béjar, con 3,3 millones. Le siguen las reformas entre Alba de Tormes y Morasverdes (2,8 millones); entre Añover de Tomes y Ledesma (2,5 millones) y en Zarapicos (2,5 millones). Por longitud, cabe señalar las del tramo entre Fuenteguinaldo y Casillas de Flores (9,6 kilómetros) y entre Alba de Tormes y Alaraz (9,4 kilómetros).

 

 Lista de actuaciones previstas.

El presidente de La Salina ha incidido en que este plan 2025-2026 "va cerrando tramos y conexiones" iniciados en intervenciones anteriores, citando como ejemplos las futuras obras en Frades de la Sierra, entre Serradilla del Arroyo y el Paso de los Lobos y entre Berrocal de Salvatierra y Guijuelo. 

Para Iglesias, el proyecto "marca un antes y un después en la mejora de nuestras carreteras" que aportan "seguridad vial", ayudan a "asentar población" y brindan "más valor" a la economía, el turismo y la calidad de vida del medio rural. Y aunque admite que atender todas las peticiones de los alcaldes "es imposible", remarca que el plan 2025-2026 "ha sido consensuado" con los regidores y ha seguido también directrices técnicas como el estado de las vías o el volumen de tráfico. Durante estos años "no hay pueblo en el que no hayamos invertido. Hemos llegado a todos los rincones", ha concluido.

4 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
josé sánchez amor 3/6/2025 - 12:21:27 PM
Tienen la poca vergüenza de calificarlo de histórico. Sr. Iglesias es UD un vende humos y de motos sin manillar, hoy presenta un nuevo plan de carreteras cuando no ha acabado ni el primero le pongo como ejemplo la carretera de Valdesangil la DSA 254 era del primer plan, ya va por el tercero, se le concedió una subvención de 175.000€ y las obras iban a comenzar en 2023, lo PROMETIERON antes de las elecciones de ese año el diputado Antonio Labrador y el por entonces aspirante a la alcaldía de Béjar Luís Francisco Martín, a los políticos le gusta hacerse la foto y sobre todo antes de las elecciones. HOY MARZO DE 2025 LAS OBRAS NO HAN COMENZADO.
0
josé sánchez amor 3/6/2025 - 12:12:57 PM
Esta foto me recuerda a la que hace dos años se hicieron en la carretera SA 254 de VALDESANGIL, el Diputado Antonio Labrador y el por entonces aspirante a la alcaldía de Béjar Luís Francisco Martín, los políticos le gusta hacerse fotos sobre todo antes de las elecciones Y PROMETER COSAS que luego no cumplen, para conseguir votos. Quiero recordar al presidente de la Diputación Sr Iglesias y a los de la foto que a dicha carretera se le concedió una subvención de 175.000€ y que estaba incluida incluída en el primer plan, ya van por el tercero, que se nos dijo que las obras comenzarían antes de que acabaran el 2023, hoy febrero de 2025 no han comenzado. EXIGIMOS su inicio inmediato y que sea hasta la entrada del pueblo como se acordó en una junta de vecinos, y como pidió un vecino, para que costara en acta; nos quiten las tres curvas ciegas que hay en la misma y que si no lo hacen se les exija a los técnicos responsabilidades si en alguna de estas curvas hubiera algún accidente
0
usuario anonimo 3/5/2025 - 6:45:28 AM
Y ¿para cuándo la ampliación del puente entre Castellanos y Moriscos?
0
usuario anonimo 3/4/2025 - 1:08:05 PM
Y Monterrubio de la Sierra, Pedrosillo? Y Monterrubio de la Sierra, Morille? para cuando?
0
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App