Una exposición de los estudiantes de Bellas Artes de la Usal que inaugura la temporada cultural 2025 en el marco del programa 'Estación Abierta' de Adif
Salamanca impulsa la formación y el empleo con una inversión de más de un millón de euros
Ayuntamiento y Junta lanzan más programas mixtos y de formación ocupacional para beneficiar a 100 desempleados, priorizando colectivos con dificultades de inserción
El Ayuntamiento de Salamanca y la Junta de Castilla y León refuerzan su compromiso con el empleo mediante nuevos programas de formación laboral destinados a personas desempleadas, especialmente aquellas con mayores dificultades para acceder al mercado laboral. Así lo han anunciado el alcalde, Carlos García Carbayo, y la consejera de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León, Leticia García, en la presentación de estas iniciativas en el Centro de Formación y Orientación Laboral (CEFOL).
Con una inversión total de 1.090.340,80 euros, de los cuales la Junta aporta 870.045,12 euros y el Ayuntamiento 220.295,68 euros, estos programas beneficiarán a 100 personas. Según el alcalde, esta inversión no solo favorece a los participantes, sino que también impulsa el desarrollo de la ciudad y la modernización de sus barrios. Además, fortalece la fijación de población al facilitar oportunidades laborales estables en Salamanca.
Estos nuevos proyectos se suman al programa Laboris Helmántica y al plan formativo del Ayuntamiento para 2025, que prevé 39 cursos diseñados en colaboración con empresas locales. Con ello, se espera facilitar el acceso al empleo a cerca de 2.000 personas este año, cuadruplicando las cifras de 2024, año en que la formación ya creció un 60% respecto a 2023.
Por su parte, la consejera Leticia García destacó que estas iniciativas responden a la necesidad de dotar a las empresas de profesionales cualificados y mejorar la empleabilidad de los colectivos más vulnerables. Además, subrayó que la combinación de formación teórica y práctica, con una experiencia remunerada, es clave para combatir el desempleo y facilitar la inserción laboral.
Programas 'Alto de los Montalvos' y 'Carmen Martín Gaite'
A través de la Concejalía de Familia e Igualdad de Oportunidades, el Ayuntamiento de Salamanca desarrolla los programas mixtos de empleo y formación 'Alto de los Montalvos' y 'Carmen Martín Gaite', con la contratación de 32 participantes y 8 docentes. Estos proyectos no solo forman a los desempleados, sino que también mejoran infraestructuras municipales, beneficiando a toda la comunidad.
Los destinatarios son personas inscritas en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León, con prioridad para jóvenes menores de 30 años sin cualificación, mayores de 52 años y desempleados de larga duración, con una participación mayoritaria de mujeres.
El programa 'Alto de los Montalvos', que se extenderá hasta el 30 de noviembre, ofrecerá formación certificada a 16 personas en especialidades como albañilería, carpintería y mobiliario. Además, se contratará a jornada completa a dos docentes especializados, una educadora de personas adultas y una docente de prevención de riesgos laborales, que también coordinará la obra.
Entre los trabajos previstos destacan la reforma del CEFOL, mejoras en la Biblioteca Municipal Gabriel y Galán, la renovación de cubiertas en el edificio del Servicio de Mantenimiento y mejoras en el complejo polideportivo Rosa Colorado.
Por su parte, el programa 'Carmen Martín Gaite' también formará hasta el 30 de noviembre a 16 personas en pintura industrial y fabricación mecánica, con contratación de docentes y personal de apoyo.
Las labores incluyen la pintura y renovación de espacios en la Casa de la Mujer, el Colegio Público San Mateo, la Biblioteca Gabriel y Galán y el campo de fútbol municipal de El Zurguén.
Formación Ocupacional para Desempleados
Además de los programas mixtos, el Ayuntamiento recibe 201.600 euros del Servicio Público de Empleo de Castilla y León para desarrollar cuatro acciones formativas hasta julio, cada una con 15 participantes que obtendrán certificados de profesionalidad.
Estas acciones están vinculadas a especialidades con alta demanda laboral, como carpintería, fabricación mecánica, revestimientos en construcción y montaje de mobiliario.
Con estas iniciativas, Salamanca refuerza su apuesta por la formación y el empleo, ofreciendo nuevas oportunidades a quienes más lo necesitan y contribuyendo al desarrollo económico de la ciudad.
El objetivo es fomentar la investigación etnográfica, así como mantener viva la memoria del etnógrafo y folklorista que da nombre a estas becas
El Congreso de SONCYL se celebra en Salamanca los días 9 y 10 de mayo con más de 100 especialistas y la participación del presidente de la Sociedad Española de Neurología
El siguiente paso que tiene que dar la dirección de la cadena es constituir la mesa negociadora del despido colectivo