Castilla y León experimenta una subida moderada, mientras que Salamanca se mantiene por encima de la media regional en los nuevos contratos de alquiler
Jornadas de puertas abiertas en las escuelas infantiles municipales de Salamanca
El plazo de solicitud de plaza para el curso 2025/2026 comienza el 14 de marzo y permanecerá abierto hasta el 31 de marzo
Jornadas de puertas abiertas en las cuatro escuelas infantiles municipales de Salamanca este jueves, día 27 de febrero, y el próximo 6 de marzo, en horario de 16:30 a 18:30 horas.
Las Escuelas Infantiles Municipales disponen de un total de 411 plazas repartidas entre los cuatro centros que gestiona la Fundación Salamanca Ciudad de Cultura y Saberes. La escuela de Garrido tiene 88 plazas, la escuela de Pizarrales tiene 135, la escuela del Rollo cuenta con 94, las mismas que la del Zurguén. Todas ellas tienen amplias aulas, zonas de juegos, salas de siesta y psicomotricidad, comedor, cocina y bebeteca, entre otras instalaciones. El equipo educativo está compuesto por técnicos superiores en Educación Infantil, maestras diplomadas, conserjes, cocineras, ayudantes de cocina y personal de limpieza.
Estas escuelas son centros educativos que escolarizan a niños desde los 4 meses a los 3 años. Entre sus finalidades se encuentran ofrecerles un entorno estimulador en el que se sientan queridos y en el que aprendan hábitos de higiene, alimentación, autonomía, descanso y sociabilidad; así como facilitar el desarrollo general de la personalidad del niño y la potenciación de todas sus capacidades intelectuales, afectivas, físicas y motoras.
El plazo de solicitud de plazas vacantes en estas escuelas será del 14 al 31 de marzo.
El Consistorio de Salamanca instalará un reloj visible desde el agua y limpiará las corcheras
Refuerzo para el programa de ejercicio físico, que ya cuenta con 141 participantes y ofrece recursos digitales para fomentar la autonomía en el entrenamiento
Bajo el lema 'Comunidades acogedoras, constructores de esperanza', la edición de 2025 reflexiona sobre el reto migratorio y el papel transformador de la sociedad civil