El presidente provincial de los populares ha criticado que Pedro Sánchez ningunea y da la espalda "de forma descarada" a Salamanca

Cerca de 1.600 familias de seis municipios del ámbito rural de la provincia de Salamanca contarán con fibra óptica antes de que concluya el próximo mes de marzo. De forma desglosada, la empresa Adamo ya está instalando internet ultrarrápido, de hasta un gigabyte, en 840 de esos hogares a lo largo de febrero, y otros 750 quedarán para marzo.
Así, la compañía está realizando diversas actuaciones en Santibáñez de la Sierra, Miranda del Castañar y Garcibuey. Esta expansión incluye total o parcialmente seis municipios salmantinos, ya que completarán la lista el mes que viene San Miguel de Robledo, Sequeros y Villanueva del Conde.
Según informó este viernes la compañía mediante un comunicado, se trata fundamentalmente de zonas con importantes necesidades de conectividad y de localidades que cuentan con una población de entre 40 y 380 habitantes. Esta conexión alcanza la velocidad máxima habitual que puede encontrarse en cualquier gran ciudad, por ejemplo, Madrid o Barcelona, ahora a disposición de esas casi 1.600 familias salmantinas.
La mejora en las comunicaciones que Adamo está ejecutando en esta media docena de pueblos se posiciona, según la propia compañía, como "un elemento clave para hacer frente a la despoblación". Es decir, "la fibra óptica como freno a la marcha de los jóvenes" que se registra desde hace años en numerosos pueblos de la provincia.
Además de ayudar contra este fenómeno, esa tecnología permite realizar con garantías actividades hoy habituales, como teletrabajo, educación online, compras por Internet, citas médicas telemáticas o disfrutar de videojuegos, series y películas en remoto, entre otras.
El presidente provincial de los populares ha criticado que Pedro Sánchez ningunea y da la espalda "de forma descarada" a Salamanca
Julio Darío Martín García, Catedrático de Historia, Licenciado y Doctor en Pedagogía por la Universidad Complutense de Madrid
La entidad aglutina a un total de 140 socios y realiza diferentes actividades a lo largo del año, que incluyen salidas culturales a Salamanca o excursiones
La Comisión de Cultura de las Cortes de Castilla y León han dado el visto bueno a la iniciativa del PSOE para proteger estos singulares elementos