Organizado por el CIFP Rodríguez Fabrés en el marco del proyecto 'Accesibilidad Universal: hostelería inclusiva 360º', impulsado por el Ministerio de Educación
![logo](http://tribuna.isquad.es/assets/images/home/j6ha3i_logo-tribuna-menu-salamanca.webp)
El Centro Comercial El Tormes será escenario de la 1ª edición de 'El poder de la mezcla', un concurso innovador organizado por el CIFP Rodríguez Fabrés en el marco del proyecto 'Accesibilidad Universal: hostelería inclusiva 360º', impulsado por el Ministerio de Educación y Cultura. Tendrá lugar el próximo miércoles, día 19 de febrero, a las 18 horas.
Este evento tiene como objetivo promover la inclusión de personas con discapacidad en el sector hostelero, demostrando que el talento y la pasión no entienden de barreras. Para ello, equipos mixtos, formados por alumnado de la familia profesional de Hostelería y Turismo del CIFP Rodríguez Fabrés y personas usuarias de ASPACE, AFIM, AVIVA, INSOLAMIS y el CRMF del IMSERSO, competirán en las siguientes emocionantes pruebas:
Este concurso se suma a una serie de iniciativas que el centro educativo desarrolla dentro del proyecto, como la creación de un manual de buenas prácticas, un reportaje audiovisual, el programa de radio 'Todo Incluido' en Radio USAL, mesas redondas con hosteleros y formación específica sobre distintos tipos de discapacidad.
Con esta primera edición de 'El poder de la mezcla', el CIFP Rodríguez Fabrés da un paso más en su compromiso por una hostelería más inclusiva y accesible. Cuenta con la colaboración de OTC Monin, Hergaher Morcillas y Farinatos, Mahou, Floristería Bedunia, Café Tormes, Café Niebla Bar y la cocinera Sara Cámara.
Organizado por el CIFP Rodríguez Fabrés en el marco del proyecto 'Accesibilidad Universal: hostelería inclusiva 360º', impulsado por el Ministerio de Educación
La Delegación de la Junta en Segovia puede poner así en marcha el Cecopi, centro de coordinación entre administraciones
Una coalición de países europeos construye en Chile el ELT, el mayor telescopio óptico del mundo que entrará en funcionamiento en 2028
El Llibre de Sent Soví data del siglo XV y estaba destinado a la nobleza, con platos sofisticados y elaborados