Supondrá un incremento del 4,4%, frente al 3% que había planteado la patronal y que finalmente se ha quedado fuera del acuerdo
![logo](http://tribuna.isquad.es/assets/images/home/j6ha3i_logo-tribuna-menu-salamanca.webp)
La secretaria de Política Económica y Transformación Digital del PSOE, Emma López, ha abogado este jueves por hacer pedagogía con los impuestos y ha negado que la decisión del Ministerio de Hacienda de que el nuevo salario mínimo interprofesional (SMI) tribute en el IRPF vaya a suponer un "hachazo" fiscal.
En declaraciones a los medios a su llegada a un foro de la fundación del PSOE Avanza, y preguntada por el rechazo de esta decisión de Hacienda por parte del PP y de socios de los socialistas como Sumar, López ha comentado que es "importante" hacer "pedagogía" con los impuestos, aunque hablar de ello puede ser "antipático".
"Más allá de que el salario mínimo tribute o no, que eso es un tema de un límite, sí que es importante que recordemos la importancia de pagar impuestos. Y es que al final, si lo que queremos es sostener servicios públicos de calidad, lo que debe haber es un sistema fiscal que sea de verdad progresivo. Esto quiere decir que pague más quien más tiene: quien tiene menos paga un poquito y quien tiene mucho paga un muchito", ha dicho.
La responsable de Política Económica y Transformación Digital en la Ejecutiva Federal del PSOE ha alertado del "peligro del discurso de la derecha" por hablar de la tributación del nuevo SMI "como si fuera un hachazo fiscal", algo que ha negado.
Al respecto, ha pedido "poner las cifras en su justo término" y ha señalado que la nueva subida del SMI es de 50 euros, después de que el Gobierno socialista lo haya subido en los últimos siete años 600 euros, y que el debate ahora es "si el 20% de los beneficiarios del salario mínimo deberían pagar 25 euros al mes" por tributar.
"Estamos hablando de una política anti impuestos. Estamos hablando de que quienes no subían el salario mínimo, ahora de repente son los grandes defensores y parece que el mundo se acaba porque ese 20%, que ya está muy cerca del objetivo que tenemos de que es que el salario mínimo sea el 60% del salario medio" tribute, ha añadido en referencia al PP.
Preguntada sobre si el Gobierno debería rectificar y alcanzar un acuerdo con los grupos parlamentarios antes de que este asunto llegue al Congreso, donde el PP y socios del PSOE han presentado proposiciones de ley para revertir la decisión de Hacienda, ha respondido que "los acuerdos siempre son deseables".
Al hilo, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, se ha mostrado este jueves convencida de que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) no tendrá que pagar el IRPF porque "es de sentido común" y porque hay "una mayoría" en el Congreso de los Diputados que no quiere que sea así.
Para Belarra, el anuncio de la subida del SMI es un ejemplo más de que "estamos ante un gobierno que busca el titular", porque cuando se ve "el impacto real" que tienen sus medidas en la vida de la gente se constata que "son enormemente limitadas", ha esgrimido. Un argumento que le ha llevado a decir que "la gente ha sido engañada por el PSOE pensando que va haber una buena subida y, sin embargo, los salarios, si se aplica el IRPF, no van a subir, teniendo en cuenta la inflación".
Supondrá un incremento del 4,4%, frente al 3% que había planteado la patronal y que finalmente se ha quedado fuera del acuerdo
Fuentes del Ministerio aseguran que la mayoría de los trabajadores que cobren este salario seguirán sin sufrir retenciones después de las rebajas de este impuesto
La subida, pactada solo con los sindicatos, supone un aumento de 50 euros mensuales
Reclaman un periodo transitorio amplio para la aplicación de la medida en el sector agrario
Según el último barómetro, el PSOE sube en voto estimado y aumenta a 5,3 puntos la distancia con el PP
Los profesionales proponen el denominado protocolo Reverse, con el que esperan ayudar a la población a dejar el tabaco con un plan personalizado para cada paciente
Este Gobierno está unido y va a seguir estando unido y gobernando", ha afirmado el ministro
En las últimas dos semanas se ha roto la tendencia al alza, mas notable en el caso del gasóleo, que los carburantes venían experimentado este año