circle
24h

'Entre visillos', la exposición fotográfica que descubre la Salamanca de Martín Gaite

La muestra, que se puede visitar en el Casino, incluye también recreaciones, como la del cuarto principal de la casa de la escritora salmantina

imagen
'Entre visillos', la exposición fotográfica que descubre la Salamanca de Martín Gaite
La exposición fotográfica 'Salamanca y el Casino (entre visillos)'. (Foto: EFE)
Isabel  Rodríguez
Isabel Rodríguez
Lectura estimada: 2 min.
Última actualización: 

'Entre visillos' es el título de la exposición que se puede visitar desde este lunes en el Casino de Salamanca y que invita a descubrir la Salamanca de la ópera prima de Carmen Martín Gaite y los escenarios de la primera parte de su vida en la ciudad.

"El Casino está presente en casi toda la novela, hace multitud de referencias a la vida de aquella época. Hemos recordado no sólo los escenarios de su niñez, infancia y juventud, sino también algunos personajes de esa época, como los limpiabotas de la plaza Mayor o las lavanderas en el río", ha explicado el presidente del Casino de Salamanca, Pedro Méndez, durante la presentación de la muestra, en declaraciones publicadas por Efe. 

Con una orientación "didáctico-artística", los comisarios de la exposición, Vicente Sierra Puparelli y Chema Sánchez, han analizado minuciosamente la novela 'Entre visillos' (1958) para relacionar todas sus menciones a la Salamanca que describe con fotografías propias y prestadas.

"En la novela suben a la catedral dos o tres veces, varias veces pasean por el río, describe muchas veces cómo era el Casino", ha indicado Sierra, mientras sostenía en la mano un ejemplar de la novela lleno de señaladores de página amarillos.

La exposición, que puede verse en el Casino hasta el 9 de marzo, ofrece un viaje en el tiempo a la Salamanca que vio crecer a su escritora más célebre, con imágenes que van desde lo panorámico al plano detalle.

Una parte de la muestra está compuesta por paneles temáticos: centros de estudio de Martín Gaite, su casa en la plaza de los Bandos, la plaza Mayor donde jugaba, la vida cotidiana de la época o el transporte.

En su novela, Martín Gaite habla de un autobús que tenía por nombre 'El carita', cuya fotografía han localizado también para la muestra los comisarios, que han recordado su particularidad de ser transporte colectivo desde la estación de tren que iba dejando a cada persona en su casa.

En esta exposición hay fotografías y también hay recreaciones, como la del cuarto principal de la casa de la escritora, con los visillos, el sillón orejero, la mesa camilla y la lámpara.

Las imágenes son de los comisarios, Sánchez y Sierra, y también obtenidas de Guzmán Gombau, el archivo BMPatino, los archivos de Venancio Blanco y de Cándido Asede, relata Efe. 

No faltan en la muestra palabras de la escritora relacionadas con las fotografías, como un texto en el que dice: "A andar por andar, a caminar sin prisa trenzando la mirada con el paso, aprendí en Salamanca".