El PP sella la reunión con alcaldes de grandes ciudades con los 'Acuerdos de Zaragoza' con medidas en vivienda, fiscalidad, conciliación y seguridad
![logo](http://tribuna.isquad.es/assets/images/home/j6ha3i_logo-tribuna-menu-salamanca.webp)
El sistema de reciclaje de residuos del Ayuntamiento de Salamanca sigue superando marcas para hacer de la ciudad un lugar más limpio y sostenible. En 2024, se recogieron un total de 8.377,39 toneladas de envases, vidrio, papel y cartón, 22 toneladas más que el año anterior. En detalle, se contabilizaron 2.350,66 toneladas de envases (contenedor amarillo), 21,40 más; 3.907,81 toneladas de papel y cartón (contenedor azul), con un aumento de 48,91; y 2.118,92 toneladas de vidrio (contenedor verde), lo que supone una reducción de 48,29.
La recogida de basura domiciliaria también registró una caída de 125,83 toneladas, situándose en 44.368,73 toneladas, lo que confirma la tendencia descendente desde 2019. Destaca la menor presencia de residuos en los contenedores grises y el aumento de los residuos orgánicos en los nuevos contenedores marrones, cuya cantidad se ha triplicado hasta alcanzar las 1.020 toneladas, un crecimiento de 686,64 toneladas.
El informe municipal también resalta la recogida de 53,21 toneladas de aceite vegetal usado en el contenedor marrón, lo que supone un incremento de 9,49 toneladas. Este residuo se reutiliza como materia prima para la producción de biocarburantes, como el biodiésel. Para garantizar la eficacia del proceso, es fundamental que los ciudadanos depositen el aceite en botellas o recipientes de plástico bien cerrados y nunca lo viertan directamente en el contenedor.
En cuanto al reciclaje de ropa, textil y calzado de origen domiciliario, los contenedores morados y blancos lograron recoger 482,70 toneladas, un aumento de 56,3 toneladas respecto al año anterior, marcando un récord histórico. Además, se registraron 3.055 unidades de textil en el punto limpio móvil, 165 más que en 2023.
Los cuatro puntos limpios fijos de la ciudad (La Aldehuela, Capuchinos, Chinchibarra y El Zurguén) también alcanzaron un nuevo máximo histórico, con 2.899 toneladas de residuos recogidos, un aumento de 159 toneladas. Paralelamente, el número de usuarios creció un 24,5%, alcanzando los 74.841, lo que supone 14.749 más que el año anterior.
El Punto Limpio Móvil también registró un récord con la recogida de 31.414 unidades de aparatos electrónicos, teléfonos, bombillas, pilas, aerosoles, cartuchos y radiografías, 1.118 más que en 2023. A estos datos se suman las 54.740 unidades depositadas en los puntos limpios de proximidad de las calles Alfareros, Alto del Rollo, Plaza de Los Bandos y Plaza de La Vega, con un crecimiento de 20.961 unidades, un 62% más.
Los puntos limpios de proximidad son estructuras urbanas diseñadas para la recogida selectiva de residuos domésticos, facilitando su posterior reciclaje o eliminación adecuada. Estos puntos permiten depositar elementos como sprays vacíos, baterías de móviles, radiografías, pilas, equipos electrónicos pequeños, tóneres, fluorescentes, bombillas de bajo consumo, aceite usado y tapones.
No se admiten ordenadores completos, pero sí algunos de sus componentes, como ratones, teclados, discos duros o tarjetas. En cambio, electrodomésticos pequeños como tostadoras, batidoras, secadores de pelo o planchas sí son aceptados.
Cada unidad de estos puntos está diseñada con compartimentos adaptados al tamaño y características de los residuos, con aberturas en la parte frontal y lateral. Además, cuentan con un sistema completamente estanco para evitar vertidos y olores, garantizando así la limpieza del entorno urbano.
Con estos avances, Salamanca reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el reciclaje, fomentando la participación ciudadana en la correcta gestión de los residuos urbanos.
El PP sella la reunión con alcaldes de grandes ciudades con los 'Acuerdos de Zaragoza' con medidas en vivienda, fiscalidad, conciliación y seguridad
Se afanan en fomentar la igualdad de las personas con epilepsia en busca de eliminar el estigma y los falsos mitos que les generan aislamiento social
La Gerencia de Emergencias Sanitarias de Castilla y León dio respuesta a un total de 288.728 llamadas de atención urgente (279.311 en 2023)
El Ayuntamiento incrementa la recogida de envases, papel, vidrio y residuos especiales, mientras reduce la basura domiciliaria