La edición de este año tiene como eje temático principal la formación en emergencias sanitarias, una competencia estratégica y urgente para la profesión
Tres institutos de Salamanca, premiados por Anpe en el XII concurso Innovacreawork
La cita premia las mejores ideas y proyectos de emprendimiento realizados por alumnos de centros públicos de Castilla y León
Tres centros educativos de la provincia de Salamanca se alzado con los premios a mejores ideas empresariales y proyectos emprendedores del XII concurso Innovacreawork 2024: los institutos IES Cuerpo de Hombre de Béjar, IES Venancio Blanco e IES Fray Luis de León de Salamanca.
Este certamen fue creado hace once años por ANPE Castilla y León y la Dirección General de Formación Profesional, Régimen Especial y Equidad Educativa de la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León y se organiza para premiar las mejores ideas y proyectos realizados por el alumnado de Educación Secundaria, Bachillerato y de Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior de los centros públicos de Castilla y León. De este modo, se trata de fomentar el espíritu emprendedor en las aulas de la Comunidad.
El primer premio del concurso a la mejor idea empresarial ha sido para Carla Sánchez García, Wissan Guetafi y Lucia Díaz Esteban, alumnos de 4º de la ESO del IES Cuerpo de Hombre de Béjar, quien presentó su propuesta 'CREATIVE PLANE', bajo la supervisión de la profesora María José Madruga Vicente. Esta idea de negocio ofrece la oportunidad de divertirse y poder descansar, además puede incluir clases guiadas profesionales, eventos privados para grupos, catas de vinos, ampliar el arte musical y mejorar la imaginación.
En la categoría de proyectos, el segundo premio al proyecto más innovador fue otorgado a "Molino Tierra de Campos", para revitalizar estas estructuras, comenzando con la adquisición y reforma de un molino pequeño. Este no solo servirá como planta de producción sino también como 'tienda sede'. Este trabajo fue presentado por Marcos Gangoso Gallego alumno de Primer Grado de Gestión de Ventas y Espacios Comerciales del IES Venancio Blanco de Salamanca, bajo la supervisión de su profesor José María Martín Guzmán.
Finalmente, el proyecto 'Urban Arts" de Ana García Sánchez, Laura Muñiz Rivas y Marta Seco Notario alumnas de segundo de Bachillerato del IES Fray Luis de León conquistó el tercer premio. Estas alumnas, junto a su tutor de proyecto, Francisco Jesús Manzano Muñoz, planteaban una idea de negocio relacionada con el desarrollo de los barrios marginales enfocándolos en el ámbito cultural. El proyecto consiste en construir una plataforma digital, cuya utilidad principal sea conectar artistas y compañías de actividades culturales como músicos, pintores, actores, compañías de teatro y danza, grafiteros, guionistas, poetas, etc., para que realicen proyectos y actividades en estos barrios para fomentar su desarrollo social, económico y educativo.
El organismo municipal cierra 2024 con más de 980.000 trámites y un notable incremento del uso de servicios telemáticos
Durante 2024 el incumplimiento de las normas de prioridad fue el tercer factor más común en los accidentes de tráfico registrados en Salamanca
Un sencillo pero emotivo acto ha servicio para conmemorar la efeméride y renovar su compromiso con la ciudadanía, además de reconocer el trabajo de sus agentes