El consejero critica que desde la llegada de Sánchez a La Moncloa, el precio de la vivienda ha subido un 40% y un 36% el de alquiler
La Gerencia de Servicios Sociales de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León publica este lunes, en el Boletín Oficial de la Comunidad (Bocyl), la resolución por la que se convoca el Programa Conciliamos para el año 2025.
El objetivo de este programa es facilitar un recurso de conciliación a las familias de Castilla y León en la que ambos progenitores trabajan, y contribuir a la integración de los menores en situación de vulnerabilidad que residen en el entorno de los centros de alta complejidad socioeducativa.
Por ello, el programa continúa con el proyecto denominado Conciliamos Incluye, cuyos participantes están excluidos del cumplimiento de los requisitos exigidos si se encuentran en barrios con población en riesgo de exclusión, de tal manera que los menores participantes mantengan durante los periodos vacacionales la relación y hábitos que les proporciona el ambiente educativo, favoreciendo su inclusión e interrelación con otros menores.
Tal y como señala la Junta en la resolución, y recoge Ical, la convocatoria del programa para 2025 no varía sustancialmente de la del año anterior debido a "el elevado grado de satisfacción mostrado por las familias participantes". No obstante, atendiendo a las peticiones y sugerencias provenientes de estas familias, se adelanta "en la medida de lo posible" el plazo de presentación de solicitudes del primer periodo de la edición de verano, que es la de mayor demanda.
Así, el número mínimo de usuarios para desarrollar el programa en cada periodo vacacional asciende a 15 niños o niñas en los municipios de más de 20.000 habitantes, mientras que serán ocho niños para las localidades de entre 3.000 y 20.000 habitantes, y cinco menores en los municipios de menos de 3.000 habitantes.
La edad de los menores participantes deberá estar comprendida entre 3 y 12 años cumplidos, ambos inclusive, a la fecha de inicio de cada uno de los períodos de funcionamiento, pudiéndose aumentar hasta los 14 años cuando se trate de menores con necesidades específicas de apoyo educativo (ACNEAE) que estén escolarizados, con carácter general, en centros ordinarios del sistema educativo.
Los progenitores, personas tutoras o acogedoras de los menores deberán estar desarrollando una actividad profesional durante el periodo vacacional para el que se solicita el programa, o bien realizar actividades formativas impulsadas por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León o la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades para la inserción socio-laboral durante el período de funcionamiento del programa, o presentar un grado de discapacidad igual o superior al 65 por ciento.
También se podrán presentar aquellos progenitores que tengan reconocido el carácter de cuidadores familiares de personas dependientes, aquellos que padezcan una enfermedad grave o necesiten seguir tratamientos médicos que imposibiliten el cuidado de sus hijos, o que acrediten su participación en un proceso selectivo para el acceso a cualquier administración pública. A todo ello se une que el menor para el que se solicita la plaza y, al menos, uno de los progenitores, personas tutoras o acogedores familiares deberán estar empadronados en alguno de los municipios de Castilla y León.
Los periodos del programa Conciliamos 2025 incluyen los días 3 y 4 de marzo para el periodo de carnaval, los días entre el 14 y el 22 de abril para Semana Santa y entre los días 24 de junio y 31 de agosto en verano, mientras que en Navidad comprenderá los días laborables de las vacaciones escolares de este periodo de acuerdo con el calendario escolar que apruebe la Consejería de Educación para el curso 2025-2026.
La solicitud se cumplimentará necesariamente a través de la aplicación web de la Sede Electrónica de Castilla y León (http://tramitacastillayleon.jcyl.es) en los siguientes plazos: desde el 3 al 10 de febrero para participar en el programa en Carnaval, desde el 17 al 24 de marzo para Semana Santa, entre el 12 y el 22 de mayo para el primer periodo de verano (del 24 de junio al 25 de julio) y entre el 30 de junio y el 8 de julio para el segundo periodo estival (del 28 de julio al 31 de agosto) y, finalmente, entre el 21 de noviembre y el 1 de diciembre para participar en el programa de Navidad 2025-2026.
El consejero critica que desde la llegada de Sánchez a La Moncloa, el precio de la vivienda ha subido un 40% y un 36% el de alquiler
La causa inmediata de la salida de García Gallardo habría sido su negativa a firmar la expulsión de los dos procuradores sancionados
Asegura que le gusta ser "respetuoso" con las fuerzas políticas, incluso cuando "pasan por crisis tan graves" como las que, en su opinión, atraviesan PSOE y Vox
La compañía amplía su alianza estratégica con Amazon y le suministrará 66.000 GWh de energía renovable