El 5 de mayo se conmemora esta jornada en todo el mundo
Las gargantillas de San Blas serán bendecidas en la Catedral Vieja
En Salamanca se mantiene la tradición de ponerse un lazo en la festividad de este santo para proteger la garganta de enfermedades, y quemarlo el Miércoles de Ceniza
La tradicional bendición de las gargantillas de San Blas tendrá lugar en la Catedral vieja de Salamanca este lunes, 3 de febrero, al finalizar la misa de las doce del mediodía. Ese día se recuerda a este santo, que ejerció de médico y llegó a ser obispo, y que era conocido como eficaz protector contra las enfermedades de la garganta.
En Salamanca se ha mantenido durante siglos la tradición de las conocidas 'gargantillas de San Blas', que son lazos bendecidos que se atan en el cuello desde el 3 de febrero hasta el Miércoles de Ceniza, que en esta ocasión se celebra el 5 de marzo. La intención es que este santo proteja a esas personas de los males de la garganta.
Para mantener esta tradición, en la misa de las doce del mediodía, el sacerdote que preside, el canónigo de la Catedral, José Luis Moyano, bendecirá las gargantillas de los fieles que acudan con ellas al finalizar la eucaristía.
Presentación del niño
En la Catedral Vieja también se celebrará una eucaristía de la Presentación del Niño el día 2 de febrero a las 12:00 horas, y antes de ella, se hará la bendición de las candelas y la procesión.
Los trabajos se acometerán en toda la ciudad hasta septiembre para mantener las parcelas en condiciones de salubridad, evitando incendios y proliferación de plagas
Los bomberos intervinieron a primera hora de la mañana para asegurar un desprendimiento en el ágora
Pedro de Luna, el 'Papa Luna', considerado herético por el Vaticano, fue uno de los grandes impulsores de la Usal en el siglo XV